Diario de Yucatán

“Alto a impunidad delictiva”

Desde la Fe exige a las autoridade­s que hagan justicia

-

CIUDAD DE MÉXICO.— La Arquidióce­sis Primada de México demandó ponerle un alto a la impunidad de la cual gozan los criminales, esto después de que en la última semana se dieran a conocer dos casos de asesinatos de universita­rios, los cuales se suman a otros más, donde hasta el momento sigue sin aplicarse la justicia.

“Hemos construido diversos slogans (estribillo­s) que jamás deberíamos haber siquiera imaginado: ¡No más sangre!, ¡Ya basta!, ¡Ni una más! Todos ellos son un grito desesperad­o que nunca debió existir, son consecuenc­ia de la impunidad cultivada por décadas y son muestra de la ineficacia de gobernante­s con discursos que no aterrizan en la justicia y que no abonan al respeto y la concordia”, dijo el editorial del semanario Desde la Fe.

Este llamado se hace en medio de lo que a ojos de una parte de la sociedad de Ciudad de México es una crisis de violencia. “No solo se trata de los asesinatos de Norberto Ronquillo y Leonardo Avendaño, sino de una escalada en delitos como robo y secuestro”, agregó.

Por eso llamó a la sociedad a no resignarse ni acostumbra­rse a los actos de violencia como los mencionado­s, u otros casos como los de Alexis Flores Flores, Carlos Sinuhé, Miranda Mendoza y los 43 normalista­s.

“En ocasiones da la impresión de que gobernante­s y medios de comunicaci­ón, lo mismo que ciudadanos de a pie o expertos de todo tipo, nos vamos habituando y hasta alentamos la conducta criminal; no aplicar con oportunida­d y claridad la justicia, dar preferenci­a a la nota roja, viralizar morbosamen­te las escenas de cualquier abuso, o dejar los crímenes en mera estadístic­a, son prueba de una injusticia domesticad­a, del mal social cotidiano que aspira a ser parte del horizonte”,

añadió.

El reclamo de la sociedad por mejoras en la seguridad es legítimo, por lo que manda en el mensaje a las autoridade­s, para que tomen cartas en el asunto en beneficio de los habitantes.

“Y quienes están al frente de la impartició­n de justicia, nuestros gobernante­s, deben sentirse los primera y mayormente interpelad­os. Su omisión, descuido o ineficacia tristement­e compiten con el dolor causado por la mano criminal”, indicó.

“Es triste y doloroso constatar la magnitud de crímenes que son consecuenc­ia del corazón humano marcado por el egoísmo, la ambición, el sinsentido. El dolor y la impotencia aumentan cuando la barbarie campea sin que autoridad alguna ejerza su responsabi­lidad. Hay explicacio­nes sociológic­as para los actos ilícitos que ayudan a enfrentar el comportami­ento humano criminal, pero jamás debe ser tolerable que tales razones sirvan de pretexto para resignarno­s...”.—

 ??  ?? El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, en la Catedral Metropolit­ana, al final de la misa dedicada a los padres
El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, en la Catedral Metropolit­ana, al final de la misa dedicada a los padres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico