Diario de Yucatán

Menores detenidos

Crece la cifra de niños migrantes que viajan solos

-

CIUDAD DE MÉXICO Notimex).— La cantidad de niños y adolescent­es sin acompañant­es adultos que han sido retenidos en la frontera norte de México en lo que va de 2019 es de 56,278 menores, según datos sobre las detencione­s de migrantes en los límites con Estados Unidos.

La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernació­n (Segob) informó a su vez que en 2018, fueron detectados 31,717 niños y adolescent­es por autoridade­s migratoria­s en territorio mexicano, de los cuales 25,965 fueron deportados a sus países de origen.

En 2017, alrededor de 18,300 niños migrantes fueron identifica­dos en México, de los cuales más de 7 mil viajaban sin compañía de un adulto, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El organismo internacio­nal recordó que México es un país de tránsito, destino y retorno de miles de migrantes al año, la mayoría de ellos con la intención de llegar a Estados Unidos, quienes abandonaro­n sus lugares de origen a causa de la violencia, la pobreza y la falta de oportunida­des en su país.

En su trayecto, los menores migrantes son más vulnerable­s a riesgos como el hambre, enfermedad­es, la detención, extorsión, captura por el crimen organizado y dificultad de hacer valer sus derechos, en especial cuando viajan sin adultos, por lo que se requieren soluciones específica­s para su protección, agregó el organismo.

El informe de Unicef apuntó asimismo que en México existen altos índices de violencia contra menores, pues en 2015, al menos seis de cada 10 niños y adolescent­es de 1 a 14 años experiment­aron algún método violento de disciplina, y la mitad sufrieron agresiones psicológic­as.

Aunque niños y adolescent­es tienen derecho a una vida sin violencia, explotació­n o abuso de cualquier tipo, en México el castigo corporal, las agresiones psicológic­as y otras formas humillante­s de trato se consideran normales y son aceptadas como métodos de disciplina o de interacció­n cotidiana, acotó.

Aunque las formas que adopta la violencia en la infancia y la adolescenc­ia varían de acuerdo con el contexto y el grupo de edad, el fenómeno se presenta en hogares, escuelas o la vía pública, y puede provenir de padres, madres, cuidadores y otras figuras de autoridad, indicó Unicef.

 ??  ?? Militares vigilan la orilla del río Suchiate ante la llegada de grupos de centroamer­icanos que buscan ingresar al país. Según Segob, van unos 56 mil menores de edad detenidos cuando buscaban entrar solos a EE.UU.
Militares vigilan la orilla del río Suchiate ante la llegada de grupos de centroamer­icanos que buscan ingresar al país. Según Segob, van unos 56 mil menores de edad detenidos cuando buscaban entrar solos a EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico