Diario de Yucatán

Niños con “mal corazón”

Al año nacen mil yucatecos con un problema cardíaco

- LUIS IVÁN ALPUCHE ESCALANTE

Alrededor de 1,000 niños nacen al año en Yucatán con problemas del corazón, indicó Joan Manuel Johnson Herrera, jefe de la unidad de cardiopedi­atría del Hospital Regional de Alta Especialid­ad de la Península de Yucatán (Hraepy).

Además, explicó que las cardiopatí­as congénitas o afecciones en los niños son muy frecuentes y la primera malformaci­ón en problemas en los niños: la incidencia es de cada 1,000 recién nacidos, ocho o diez tienen este problema.

El médico dijo que la cardiopatí­a congénita es una anomalía estructura­l que el corazón trae desde su formación y se puede detectar en el momento del nacimiento, o en los siguientes meses o años de vida.

Es multifacto­rial porque la propician muchas causas: a veces se hereda, pueden ser genes, el tipo de alimentaci­ón, los medios físicos, entre otros, precisó.

En Yucatán, señaló, nacen al año unos 20,000 niños; por tanto, nacen con problemas del corazón 800 ó 1,000, es una tasa alta.

—Algunas enfermedad­es del corazón son muy malas, otras se curan con medicament­os y otras solas, el corazón

se va compensand­o, y a veces requieren cirugía.

Entrevista­do en el marco del 11 aniversari­o del Hraepy, el doctor explicó que al ser hospital de alta especialid­ad de referencia, les envían pacientes de Quintana Roo, Campeche y Yucatán. De éste llegan mediante los centros de salud o clínicas y del Hospital O’Horán.

Vienen también de otros países, como Belice y Guatemala, por su cercanía.

“Tenemos 1,500 consultas al año por cardiopatí­as congénitas, de ahí les hacemos estudios de radiografí­as, electrocar­diogramas y ultrasonid­o de corazón”, dijo.—

“Celebramos que llevamos los primeros 500 cateterism­os cardíacos de cirugía mínima invasiva, en total llevaremos 700 cateterism­os cardíacos, y llevamos 300 cirugías de corazón”, informó Joan Manuel Johnson Herrera, jefe de la unidad de Cardiopedi­atría del Hospital Regional de Alta Especialid­ad de la Península de Yucatán.

Sin embargo, indicó que el problema que enfrentan son los costos, pues un cateterism­o cardíaco cuesta entre seis mil y 300 mil pesos, y una cirugía de corazón entre 50 mil y un millón de pesos.

“Puede ir rondando en los 300 millones lo que han invertido el gobierno del estado, el Gobierno Federal, Seguro Popular y fundacione­s que nos apoyan”, dijo.

Solo este nosocomio en Yucatán tiene esta infraestru­ctura tan completa, ni el IMSS ni el Issste, pues se tienen convenios con ellos para hacer algunos procedimie­ntos e intervenci­ones, precisó.

“Por aquí solo Yucatán tiene este centro especializ­ado, como lo tienen Ciudad de México, Guadalajar­a y Monterrey”, indicó.

También precisó que, aunque no hay registro nacional de enfermedad­es del corazón, los hospitales en todos los estados registran alto índice de estos padecimien­tos, no hay cifra específica o del Inegi pero sí se puede asegurar que siguen naciendo niños con estos problemas, a pesar de la tecnología y mejores cuidados.

“Hay afecciones congénitas y afecciones adquiridas, en los niños son más frecuentes las congénitas, en el adulto son las adquiridas”, comentó.

De las congénitas, las cardiopatí­as acianógena­s; es decir, las que tienen flujo pulmonar o aumentado, son las más frecuentes.—

 ??  ?? Ponencia sobre males cardíacos en el Hospital de Alta Especialid­ad
Ponencia sobre males cardíacos en el Hospital de Alta Especialid­ad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico