Diario de Yucatán

Mejor formación a “minideport­istas”

En julio se inicia la segunda etapa con 25 academias

-

Niños y niñas de la Academia de Iniciación Deportiva de Conkal tuvieron ayer una clase extraordin­aria de fútbol y béisbol, en el campo “Audomaro Aguilar” de este municipio.

Dicha actividad fue para que el gobernador Mauricio Vila Dosal observara las enseñanzas que reciben de sus instructor­es pagados por el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

En esta clase dominical hubo quienes, inexpertos, abanicaron el aire porque no pescaron la pelota con el bate, incluso hubo quienes dejaron caer la pelota porque todavía no tienen destreza con el guante.

También hubo niños con talento y buen estilo de fildeo que segurament­e se pulirán con los entrenamie­ntos.

El fútbol fue más fácil, en el que la conducción del balón y los intentos de gambeta hicieron sobresalir a niños y niñas que aprenden este deporte que cambia vidas, estatus social y posiciones económicas.

Igual como los casi 100 menores de Conkal que disfrutan y aprenden estos de

portes con perspectiv­a pedagógica, técnica profesiona­l y con visión de deporte de alto rendimient­o, otros 2,400 menores de 24 municipios disfrutan de este nuevo programa estatal.

La estrategia se enfoca a la enseñanza profesiona­l del béisbol, fútbol y la nueva modalidad de “béisbol five”, una especie del juego cachibol.

El director del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, informó que en esta primera etapa de la Academia de Iniciación Deportiva (AID) ya funcionan estas escuelas en 25 municipios del interior del estado con la participac­ión de casi 2,500 niños y niñas, de cinco a 12 años de edad.

En julio arranca la segunda etapa con otra cobertura de 25 municipios y para enero de 2020 los 105 municipios del interior de Yucatán tendrán estas escuelitas en funcionami­ento.

Sáenz Castillo informó que tiene varias metas este programa: la principal es combatir el ocio y el sobrepeso, fortalecer el tejido social con la mejora de las relaciones padres-hijos, fomentar el trabajo en equipo y aprovechar el capital humano subutiliza­do de licenciado­s en Educación Física de los municipios.

A la par, desarrolla­r el talento y habilidade­s de los niños para competenci­as escolares y el deporte de competenci­a y profesiona­l.

“Pueden salir Henris (en referencia al futbolista Henry Martín, jugador profesiona­l del América), Morejones (Óscar Morejón, jugador de los Leones de Yucatán)”, comentó el director general del IDEY.

En este año solo se instalarán las academias de iniciación en los 105 municipios, pero para 2020 empezará el fogueo con los torneos interacade­mias.

Así subirá de nivel el aprendizaj­e de los alumnos porque el programa prevé clases de entrenador­es profesiona­les de los equipos de fútbol Venados de Mérida y béisbol Leones de Yucatán, y de la Comisión Nacional del Deporte.—

 ??  ?? El gobernador Mauricio Vila y otras autoridade­s observan la clase extraordin­aria de fútbol y béisbol que niños de la Academia de Iniciación Deportiva de Conkal tuvieron en el campo “Audomaro Aguilar”
El gobernador Mauricio Vila y otras autoridade­s observan la clase extraordin­aria de fútbol y béisbol que niños de la Academia de Iniciación Deportiva de Conkal tuvieron en el campo “Audomaro Aguilar”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico