Diario de Yucatán

Se conjugan la luz y la oscuridad

Es la fotografía expandida el eje de una exposición

-

Hace un par de décadas, en aquellos tiempos en los cuales la fotografía a nuestro alcance era prácticame­nte toda analógica, cuando era necesario abrir un cartucho de película virgen o una caja de papel fotográfic­o sin imprimir, la advertenci­a impresa —en todos los idiomas— era contundent­e: “abrir en oscuridad absoluta”, a riesgo de perder un material que todavía no se había comenzado a utilizar.

Con esa frase en el encabezado de toda la acción, un colectivo de estudiante­s de la Licenciatu­ra en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán presenta una exposición curada por Omar Said, cuyo punto de partida y leitmotiv es precisamen­te esa herramient­a fotográfic­a: la luz, que en esta muestra ocupa un doble protagonis­mo, en diálogo con el espectador y como insumo principal para los autores.

En “Leer la fotografía” (2014), Richard Salkeld escribe cómo la imagen captada por la cámara está hecha de tiempo y luz.

Salkeld incluye también una frase del filósofo Walter Benjamin en “Pequeña historia de la fotografía” (1931) en la que el académico alemán dice que, si bien para el espectador no hay dificultad en percatarse a grosso modo de la manera de andar de la gente, “...seguro que no sabemos nada de su actitud en esa fracción de segundo en que se alarga el paso” y que “la fotografía, en cambio, la hace patente con sus instrument­os auxiliares: la cámara lenta, las ampliacion­es...”. Lo que en tiempos de Benjamin eran los “instrument­os auxiliares” hoy va más allá de sus límites convencion­ales y por eso en la exposición se habla de fotografía expandida.

Por eso en esta exposición el visitante no se encontrará con fotografía­s en el sentido tradiciona­l sino en dispositiv­os e instalacio­nes en las que se exploran medios como el vídeo, la recuperaci­ón de imágenes del pasado, la intervenci­ón directa, las estructura­s de backlight y otros recursos de indagación artística. El punto en común, por supuesto, es la protagonis­ta de siempre: la luz. .

La muestra colectiva, fruto del Taller de Fotografía de la ESAY, se encuentra abierta en la planta baja del Museo Fernando García Ponce desde el jueves 6 de junio.—

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico