Diario de Yucatán

La playa, gran morgue

Aumenta la cifra de ballenas que llegan a las costas

-

PORT HADLOCK, Washington (AP).— El propietari­o de un terreno a pie de playa en el estado de Washington aceptó una solicitud para permitir que una ballena gris se descompusi­era en su terreno.

El número de cadáveres de ballenas grises que el mar ha arrojado a la playa ha sido tan alto este año que el Servicio Nacional de Pesca Marítima (NOAA Fisheries) se quedó sin espacio para colocarlos.

Por esa razón, la agencia ha pedido a algunos dueños de lotes en la playa que permitan que los cadáveres se descompong­an en el lugar. De esa manera se respeta el proceso natural del ambiente marino y los esqueletos se pueden estudiar con propósitos educativos.

Pero los cuerpos pueden medir hasta 12 metros de largo. Es mucha materia orgánica que tardaría meses en descompone­rse. Mario Rivera, vecino de Port Hadlock, declaró a la estación KING5TV que el olor es intermiten­te y “no es tan malo”.

“Es en verdad una oportunida­d única tener esto en la playa y poder observarlo”, señala su esposa Stefanie.

La agencia federal precisa que 30 ballenas han varado en la costa de Washington este año, la cifra más alta en dos décadas. Se han encontrado 70 ballenas muertas en lo que va del año en las costas de California, Oregon, Washington y Alaska, la mayor cantidad desde el año 2000.

Unas cinco se han hallado en playas de Columbia Británica. Pero esa cifra representa apenas una fracción del total, debido a que la mayoría se hunde o aparece en zonas remotas, por lo que no se registra.

A finales de mayo NOAA Fisheries declaró que había “una tasa de mortalidad inusual” y destinó recursos para atender la situación.

“Debido a la tasa de mortalidad inusual de estas ballenas grises, sabemos que vendrán más ejemplares”, indica Betsy Carlson, coordinado­ra científica del Centro de Ciencias Marítimas de Port Townsend.

 ??  ?? Una ballena en San Francisco
Una ballena en San Francisco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico