Diario de Yucatán

No dan aval a 3 créditos

Mérida, Progreso y Umán, frenados por los diputados

-

Como pasó con el empréstito que pretendía adquirir el gobierno del Estado, ayer la mayoría de los diputados locales rechazó en el Congreso del Estado la solicitud del Ayuntamien­to de Mérida para contraer un crédito de 400 millones de pesos, que se destinaría a obras públicas.

En la sesión del pleno 13 legislador­es votaron en contra del préstamo a la capital del Estado y 11 lo hicieron a favor. Un legislador está en cuarentena y no acudió.

Para que se aprobara se necesitaba el voto favorable de 17 diputados.

Tampoco se autorizaro­n los créditos que solicitaro­n los ayuntamien­to de Progreso y Umán, también de extracción panista.

Las peticiones de endeudamie­nto de los tres municipios se regresaron a la Comisión de Presupuest­o del Congreso, según se informó en la sesión.

Ayer Hugo López-Gatell, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, mandó “un mensaje de alerta” a Yucatán, después de presentar un informe de los casos de Covid-19.

Hay “1,510 casos activos estimados. Yucatán tuvo su curva, logró un período de estabiliza­ción, no se había alcanzado un descenso sostenido y hay un rebrote, 15% de incremento en la última semana, en las semanas previas un incremento aún mayor”, afirmó.

También informó que el

número de recuperado­s en el estado es alto y van aumentando. Igual mencionó que “hay un leve descenso en la mortalidad”.

Sin embargo, el reporte federal no coincide con los datos presentado­s por la Secretaría de Salud del Estado, en el primero se reportan 563 defuncione­s, mientras que este viernes se confirmaro­n 610 muertes en el estado. Además, durante los primeros días de julio se han informado de al menos 10 defuncione­s por día.

El subsecreta­rio mencionó que la mayor incidencia de los casos se encuentra en Mérida, y que los demás municipios se encuentran “en buen control”.—MEGAMEDIA

Con la participac­ión de voluntario­s y servidores públicos arrancó el programa “Amigos de la Salud”, con el cual el gobierno del Estado busca promover entre los yucatecos la responsabi­lidad individual y las medidas de higiene a fin de prevenir los contagios de coronaviru­s.

Brigadista­s de este esquema se desplegaro­n a los puntos más concurrido­s del Estado para invitar a la ciudadanía a cumplir las disposicio­nes sanitarias y el cuidado de la salud, así como ofrecer cubrebocas y gel antibacter­ial a los peatones.

Con letreros en mano, los “Amigos de la salud” recorriero­n el Centro Histórico, donde reiteraron a los ciudadanos la importanci­a de la responsabi­lidad individual, el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatori­o de cubrebocas en lugares públicos, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, y ante los primeros síntomas autoaislar­se y comunicars­e a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826).

En la fila de un comercio en el Centro, Elsy Cuytún Dzul estaba formada para adquirir productos y surtir su tienda de abarrotes en Kinchil, de modo que agradeció ese tipo de actividade­s.

“Yo me cuido y evito estar fuera de mi casa, solo atiendo mi negocio, y me da gusto ver que sigan recordándo­le a la gente que tiene que salir que se cuide porque sirve mucho para no enfermarno­s entre nosotros”, indicó.

Para distinguir­se, los “Amigos de la Salud” portan letreros rotulados con mensajes sobre las medidas preventiva­s y un chaleco reflejante para ser ubicados con mayor facilidad.

 ??  ?? El lavado de manos, aliado para frenar el contagio del Covid-19
El lavado de manos, aliado para frenar el contagio del Covid-19
 ??  ?? Un brigadista del programa “Amigos de la Salud” explica a un peatón en el Centro Histórico por qué es necesario guardar la sana distancia
Un brigadista del programa “Amigos de la Salud” explica a un peatón en el Centro Histórico por qué es necesario guardar la sana distancia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico