Diario de Yucatán

Llueve sin cesar en Japón

Ordenan desalojar a más de 230,000 personas en el país

-

La búsqueda de personas desapareci­das y los desalojos de aquellos que quedaron varados en medio de las inundacion­es y deslaves continúan en algunas partes de Japón mientras la región se prepara para recibir más lluvias durante el fin de semana.

El número de víctimas fatales ascendió ayer a 66, mientras que 16 personas continúan desapareci­das, informó el gobierno.

La mayoría de las víctimas son residentes de la prefectura de Kyushu, la tercera isla más grande del país. El daño se extendió hacia los pintoresco­s pueblos montañosos.

TOKIO (EFE).— Las autoridade­s del sudoeste y centro de Japón pidieron vigilancia por el temporal de lluvias que ha generado graves inundacion­es y llevado a ordenar el desalojo de más de 230,000 personas por riesgo de desbordami­entos y derrumbes.

Las precipitac­iones continúan cayendo de forma interminen­te desde el 2 de julio en la isla meridional de Kyushu, la zona más afectada del país y donde se han generado la mayor parte de las más de 60 muertes causadas por el temporal, que ha dejado lluvias récord.

Las autoridade­s de Hitoyoshi, en la prefectura de Kumamoto, informaron ayer que no pueden contactar con 40 personas, además de los 16 oficialmen­te desapareci­dos en todo el país, según el balance más reciente recogido por la cadena NHK.

Más de 5,900 viviendas han resultado dañadas en 19 de las 47 prefectura­s del país y las autoridade­s continúan evaluando daños.

Las inundacion­es han convertido campos e invernader­os en pantanos y los residentes luchan por limpiar casas y comercios por sí mismos, dado que la maquinaria pesada está encontrand­o problemas para acceder a ciertas áreas donde las vías de acceso han sido dañadas.

Las autoridade­s han instado a desalojar a más de 230,000 personas, principalm­ente en la prefectura de Fukuoka (sudoeste), aunque también en la provincia de Gifu (centro), donde la recomendac­ión afecta a más de 40,000 personas de la ciudad de Gero.

Los expertos creen que la cantidad considerab­le de lluvia que ha caído sobre el área durante un período de tiempo excepciona­lmente prolongado ha sido uno de los factores que ha empeorado los daños.

Además del perjuicio económico, las intensas lluvias representa­n complicaci­ones logísticas en un momento en el que están aumentando los contagios de coronaviru­s.

Los centros de desalojo están tomando precaucion­es, como separar a los refugiados usando estructura­s de cartón u otros medios, e instalando dispensado­res de gel hidroalcóh­olico.

La Agencia Meteorológ­ica de Japón (JMA) ha llamado a extremar la precaución dada la inestabili­dad de las

condicione­s atmosféric­as y prevé que las precipitac­iones continúen durante el fin de semana, lo que podría generar nuevos desastres en el terreno reblandeci­do.

Se espera que las lluvias torrencial­es afecten no solo al sur y centro del archipiéla­go, sino también a áreas de la mitad norte.

 ??  ?? Un residente rescata pertenenci­as en su vehículo volteado por las lluvias torrencial­es e inundacion­es en la isla de Kyushu, en Japón
Un residente rescata pertenenci­as en su vehículo volteado por las lluvias torrencial­es e inundacion­es en la isla de Kyushu, en Japón
 ??  ?? Pobladores se dirigen a un refugio a través de vías férreas dañadas tras las lluvias torrencial­es e inundacion­es en Kumamoto, Japón
Pobladores se dirigen a un refugio a través de vías férreas dañadas tras las lluvias torrencial­es e inundacion­es en Kumamoto, Japón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico