Diario de Yucatán

Esperan beneficios de la gira de AMLO

Deben disminuir los ataques, dice líder empresaria­l

-

Uno de los efectos que deberían esperarse de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, es que se reduzcan los ataques hacia los mexicanos, dijo el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos.

Además, la visita servirá para facilitar la atracción de inversión y sentar las bases para renovar la relación comercial, añadió.

El presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Carlos Salazar Lomelín, envió una carta al presidente López Obrador en la cual lo felicitó por el tono de su encuentro con su homólogo Donald Trump.

“Los empresario­s nos reiteramos listos para seguir trabajando con usted y sus colaborado­res”, expresó.

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Graciela Márquez Colín, titular de Economía (SE), difundió ayer en la mañana una carta que le envió Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), en la cual expresa su felicitaci­ón al presidente Andrés Manuel López Obrador por su “exitosa” visita a Washington y externa su respaldo a AMLO y su gobierno.

En conferenci­a de prensa que encabeza el titular del Ejecutivo federal, la secretaria leyó la carta del líder empresaria­l en la cual señaló que el sector privado se encuentra “listo para seguir trabajando” con el gobierno federal.

“Le expreso mi reconocimi­ento y felicitaci­ón por su exitosa visita oficial de trabajo a la ciudad de Washington. Reconozco la importanci­a de mantener un diálogo cercano y permanente con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y económico”.

“Las organizaci­ones del sector privado mexicano coincidimo­s plenamente con su mensaje. La visión sobre América del Norte, expresada por usted en la Casa Blanca, nos alienta a seguir trabajando juntos. Son momentos de responsabi­lidad y unidad, por lo que reafirmamo­s nuestra disposició­n a la colaboraci­ón”, dijo.

“Coincido plenamente con usted: el T-MEC será un importante instrument­o para fortalecer a los tres países y seguir consolidan­do a América del Norte como una de las regiones estratégic­as más integradas y competitiv­as del mundo”, añadió.

“Nos reiteramos listos para seguir trabajando con usted y sus colaborado­res. Las organizaci­ones del sector privado trabajarem­os con el gobierno de México para identifica­r riesgos y oportunida­des en este nuevo acuerdo, y lograr los mayores beneficios para los mexicanos”, subrayó.

La carta también señala que con la entrada en vigor del T-MEC, el trabajo apenas empieza, por lo que, indicó, el sector privado “tiene mucho que hacer para que el tratado realmente contribuya a que México alcance niveles mucho mayores de crecimient­o inclusivo y de desarrollo social”, afirmó.

“Reconocemo­s la continuaci­ón del diálogo respetuoso con Estados Unidos. Cuente usted conmigo, el CCE y los más de 400 miembros del ‘Cuarto de Junto’ que representa­n a todos los sectores productivo­s del país y asesoran permanente­mente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Economía”, puntualizó.

Como señalan varios medios, la misiva de Salazar deja atrás los desencuent­ros constantes con el mandatario mexicano que se iniciaron por la falta de apoyos económicos a las grandes empresas, como la reducción o eliminació­n del pago de impuestos.

 ??  ?? Carlos Salazar Lomelín, líder empresaria­l, durante una rueda de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en abril pasado
Carlos Salazar Lomelín, líder empresaria­l, durante una rueda de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en abril pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico