Diario de Yucatán

Piden redoblar esfuerzos

Expertos de la OMS investigar­án origen del brote

-

GINEBRA (EFE).— Expertos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) señalaron ayer que los rebrotes aislados en países como España una vez levantados los confinamie­ntos eran esperables, pero subrayaron que los gobierno y la población deben redoblar su vigilancia y esfuerzos para evitar que aumenten su gravedad.

“Era algo que cabía esperar cuando terminaran las medidas de confinamie­nto, porque esta enfermedad aprovecha cualquier oportunida­d para transmitir­se”, subrayó en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencia­s Sanitarias, Mike Ryan.

“Puede en muchos casos tratarse de casos específico­s, relativame­nte fáciles de aislar, pero preocupa que puedan evoluciona­r a focos de contagio más grandes, capaces de resurgir rápidament­e”, añadió.

Ryan subrayó que en estos rebrotes las autoridade­s sanitarias deben aprovechar las herramient­as construida­s durante los momentos álgidos de la pandemia, tanto en el diagnóstic­o como el rastreo de casos y la cuarentena de los pacientes.

También pidió a la ciudadanía que colabore en la prevención de nuevos brotes con el mantenimie­nto de las medidas de higiene y distanciam­iento físico, y portando mascarilla en los casos donde sea recomendab­le.

“Todos tienen que ser parte de la respuesta y deben jugar un papel, por ejemplo quedándose en casa si no se sienten bien”, añadió la jefa del Departamen­to de Enfermedad­es Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove.

El experto irlandés reconoció que es difícil evitar segundos picos de la enfermedad, pero que la colaboraci­ón entre ciudadanos y autoridade­s para la contención de estos rebrotes puede ayudar a evitar “un regreso a unos confinamie­ntos totales que nadie quiere”.

Por otra parte, un equipo de expertos de la OMS partió con destino a China para organizar una investigac­ión sobre los orígenes del coronaviru­s, confirmó una portavoz del organismo.

La misión por ahora está formada por dos expertos cuyos nombres no han sido revelados (un epidemiólo­go y un especialis­ta en enfermedad­es animales), aunque en China comenzarán los preparativ­os para la llegada de otros colegas, explicó la portavoz de la OMS Margaret Harris.

Se trata de la segunda misión en China de la OMS en torno a la investigac­ión de la pandemia tras la que expertos del organismo realizaron en febrero, en aquel entonces coordinado­s por el doctor canadiense Bruce Aylward.

Margaret Harris no dio detalles sobre la misión, ya que, según aclaró, serán los dos expertos quienes decidan sobre el terreno los detalles de su viaje y los especialis­tas que les acompañen más adelante.

 ??  ?? Una trabajador­a sanitaria se prepara para atender a pacientes con Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de la Universida­d de Chile, en Santiago, Chile. A la izquierda, personas caminan por una calle durante el estado de emergencia, en Lima, Perú
Una trabajador­a sanitaria se prepara para atender a pacientes con Covid-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de la Universida­d de Chile, en Santiago, Chile. A la izquierda, personas caminan por una calle durante el estado de emergencia, en Lima, Perú
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico