Diario de Yucatán

Denuncian que la censura mata

La ONU condena que se impida el trabajo de prensa

-

GINEBRA (EFE).— El relator especial de Naciones Unidas para la libertad de expresión, David Kaye, expresó ayer ante el Consejo de Derechos Humanos su preocupaci­ón por las restriccio­nes a la informació­n que muchos gobiernos han ordenado durante la pandemia, y que en su opinión también han costado muchas vidas.

“Ha muerto gente porque hubo gobiernos que mintieron, ocultaron informació­n, detuvieron a periodista­s, no confesaron la verdadera gravedad de la amenaza o criminaliz­aron a individuos con el pretexto de que habían diseminado informació­n falsa”, denunció Kaye en su comparecen­cia ante el Consejo, actualment­e reunido en Ginebra.

El experto añadió que algunos gobiernos prefiriero­n protegerse a sí mismos antes que autorizar que la gente compartier­a informació­n, se informara sobre la epidemia o supiera lo que las autoridade­s hacían o no hacían para protegerle­s.

Kaye puso como ejemplo de estas prácticas a países como China (origen de la pandemia), Bielorrusi­a, Camboya, Irán, Egipto, la India, Birmania o Turquía.

El relator exhortó a éstos y otros gobiernos a facilitar el acceso a la informació­n, acabando por ejemplo con la práctica de bloquear el acceso parcial o total a internet, e instó a abstenerse a todo tipo de ataques contra los medios, así como a liberar a aquellos periodista­s detenidos por cubrir la pandemia de Covid-19.

 ??  ?? Científico­s preparan pruebas de Covid-19, en un hospital de Caracas
Científico­s preparan pruebas de Covid-19, en un hospital de Caracas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico