Diario de Yucatán

Dejan de visitar a México

Solo 890,000 viajeros llegaron al país en mayo

-

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— México acogió en mayo 74.3% menos de turistas internacio­nales que en el mismo mes de 2019, pasando de casi 3.5 millones a unos 890,000 viajeros debido a la pandemia, informó ayer el Inegi.

El principal descenso, de 97.6 %, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en mayo del año pasado representa­ron algo más 1.5 millones de personas y este año fueron 36,210 viajeros.

La menor variación a la baja se dio entre los turistas fronterizo­s, aunque ese tipo de viajes decreció 54.2 % en mayo, cuando superó los 745,000 turistas.

Esta bajada en la circulació­n de personas responde a la pandemia. Por este motivo, México perdió en mayo de este año el 92% de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.

Los viajeros internacio­nales dejaron en el país 154.3 millones de dólares en el quinto mes de 2020, mientras que en mayo de 2019 gastaron 1,937 millones de dólares. El gasto medio de cada turista también se desplomó, ya que pasó de 249 dólares el año pasado a solo 65 dólares en mayo pasado.

La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 % del PIB, no se recuperará por completo hasta 2023, según proyeccion­es de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

En la reciente edición del Panorama de la Actividad Turística en México, elaborado por el Centro de Investigac­ión y Competitiv­idad Turística Anáhuac (Cicotur) y el Consejo Nacional Empresaria­l Turístico (CNET), se señala que “la capacidad de resilienci­a del turismo en el país está a prueba. Además del evidente énfasis en los protocolos sanitarios, es de esperar que la actividad turística experiment­e profundos cambios, muchos de los cuales aún se encuentran en un proceso de formación”.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacio­nales con una derrama económica de 24,563 millones de dólares, un crecimient­o de 9 % anual.

Sin embargo, ante la crisis internacio­nal por la pandemia del nuevo coronaviru­s, la llegada de visitantes extranjero­s cayó 34.4 % anual en el primer trimestre de 2020 y la derrama económica disminuyó 45.6 %.

 ??  ?? Turistas llegan a un hotel en Acapulco durante los primeros días de reapertura económica luego de tres meses de pernamecer cerrado
Turistas llegan a un hotel en Acapulco durante los primeros días de reapertura económica luego de tres meses de pernamecer cerrado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico