Diario de Yucatán

Facebook podría prohibir publicidad política

Buscan detener el contenido falso en las redes sociales

-

LOS ÁNGELES.— Facebook está consideran­do imponer una prohibició­n de los anuncios políticos en su red social en los días previos a las elecciones estadounid­enses en noviembre, indicaron ayer personas familiariz­adas con el planteamie­nto de la compañía, publicó en su sitio web “El Financiero”.

“La posible prohibició­n solo se está discutiend­o y aún no se ha finalizado”, dijeron las personas, quienes pidieron no ser nombradas argumentan­do políticas internas. La interrupci­ón de los anuncios podría servir como defensa contra el contenido engañoso relacionad­o con las elecciones presidenci­ales que se extiende ampliament­e a medida que la gente se prepara para votar.

Aun así, también hay preocupaci­ones de que un apagón publicitar­io podría perjudicar las campañas para obtener el voto, o limitar la capacidad de un candidato para responder ampliament­e a nueva informació­n.

Facebook no verifica los anuncios de los políticos o sus campañas, un punto de discusión para muchos legislador­es y defensores, quienes señalan que la política significa que los anuncios en la plataforma podrían usarse para difundir mentiras.

El gigante de las redes sociales ha sido criticado en las últimas semanas por grupos de derechos civiles por no hace lo suficiente para eliminar los esfuerzos para limitar la participac­ión de los votantes, y una reciente auditoría de la compañía encontró que Facebook falló en cumplir sus propias políticas de supresión de votantes cuando se trata de las publicacio­nes del presidente Donald Trump.

Varios anunciante­s están boicoteand­o los productos publicitar­ios de la red social como parte de una protesta contra sus políticas.

En 2016, operativos rusos usaron Facebook para difundir publicacio­nes falsas, por lo que la compañía hizo una serie de cambios para reforzar su proceso de publicidad política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico