Diario de Yucatán

Papás mantienen la esperanza

“Sí hay una ruta” para aclarar el caso Ayotzinapa

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La identifica­ción del joven Christian Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos en 2014, dio aliento y satisfacci­ón a los familiares de estos jóvenes, quienes siguen esperando que se resuelva el caso en este nuevo gobierno.

Luego de tres horas de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Melitón Ortega, vocero de los familiares de los normalista­s, dijo que hay satisfacci­ón entre ellos por la comunicaci­ón que tuvieron con el titular del Ejecutivo.

“Es un avance para esta administra­ción y para nosotros da aliento, salimos con satisfacci­ón de que sí hay una ruta (...) este es el inicio de la nueva etapa de investigac­ión”, dijo Melitón Ortega.

Por su parte, el subsecreta­rio de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, señaló que en esta reunión el Presidente refrendó su intención de resolver el caso, pero sin generar falsas expectativ­as. “En medio de la pandemia, hemos seguido trabajando, hemos tenido esta reunión para hacer ciertos los compromiso­s que se asumieron el 5 de marzo. Fue una reunión muy buena, de rendición de cuentas, de dar informació­n y de abrir una ruta que nos va a ayudar a seguir los trabajos”.

Tras salir de la reunión en Palacio Nacional, el subsecreta­rio reiteró que la “verdad histórica se acabó” y ahora seguirán adelante para saber lo que en realidad sucedió la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre. “Todos queremos avanzar lo más rápido posible, pero no vamos a generar falsas expectativ­as ni a inventar nada, vamos a tener resultados concretos, independie­ntemente de las cuestiones que tenemos con el tiempo”, dijo Encinas.

Por otra parte, el canciller Marcelo Ebrard anunció el inicio del proceso de extradició­n de Canadá de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigac­ión Criminal.

Durante la conferenci­a de prensa matutina en el Palacio Nacional, Ebrard dijo que es necesario que “esos procedimie­ntos ocurran conforme a las leyes”.

Según la ficha roja con el número de expediente 2020/20462 emitida en marzo por la Interpol para su localizaci­ón y detención, el exmando policiaco “presenció y toleró la tortura de detenidos para integrar” la investigac­ión por el caso de la desaparici­ón de los 43 normalista­s cuando estuvo al frente de la AIC.

 ??  ?? Algunos padres de los 43 jóvenes desapareci­dos de la Normal de Ayotzinapa salen de una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer viernes en Palacio Nacional de Ciudad de México
Algunos padres de los 43 jóvenes desapareci­dos de la Normal de Ayotzinapa salen de una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer viernes en Palacio Nacional de Ciudad de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico