Diario de Yucatán

Se queda sin comisionad­a

Ninguna candidata alcanza los votos necesarios para ocupar un cargo en el Inaip Entre discusione­s, recesos y desmayo acaba el periodo

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

El Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de los Datos Personales (Inaip) de Yucatán tendrá que funcionar a partir del martes próximo sin una comisionad­a nueva, porque ninguna de las tres candidatas alcanzó los 17 de los 25 votos de los diputados que se necesitan para obtener el cargo. La que más votos tuvo fue María Gilda Segovia Chab, con 13.

Con ese punto concluyó ayer alrededor de las 17 horas el segundo periodo extraordin­ario de sesiones del Congreso, que se inició a las 12:45 de la tarde con discusione­s, recesos e incluso el desmayo del diputado priista Marcos Rodríguez Ruz, por problemas de la presión arterial, pero se repuso y continuó en la sesión.

Al terminar ayer este periodo extraordin­ario sesionó la Diputación Permanente a fin de convocar a un tercer periodo extraordin­ario para el martes próximo, a partir de las 11 horas, el cual sería el último para entrar en receso por acuerdo de los presidente­s de comisiones, con miras a salvaguard­ar la salud de quienes integran y trabajan en el Congreso —en nota aparte informamos que un diputado del PRI ya es sospechoso de tener coronaviru­s y a tres trabajador­es se les confirmó ese mal—.

En ese próximo periodo se someterán a discusión dictámenes para crear la nueva Ley de Seguridad Vial, la iniciativa del gobernador que busca un ahorro de 1,500 millones de pesos en el financiami­ento del Gran Museo del Mundo Maya, reformas al Código Penal que protejan a los cerrajeros, y se pedirá la comparecen­cia del secretario de Salud, entre otros asuntos.—

Con 13 votos en contra y 11 a favor, luego de alrededor de dos horas de debate el pleno del Congreso rechazó ayer la solicitud del Ayuntamien­to de Mérida para contratar un crédito de hasta 400 millones de pesos y la misma suerte corrieron, solo que sin discusión, los municipios de Progreso y Umán, que también pretendían contratar empréstito­s.

La sesión convocada para ayer a las 11 horas se inició unos 45 minutos más tarde con recesos, y antes de aprobar el orden del día surgieron las discusione­s porque los panistas pretendían retirar la solicitud de la Comuna de Mérida para contratar un crédito de $400 millones.

Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinado­ra de la bancada del PAN, pidió a la mesa directiva retirar este punto del orden del día, por unos acuerdos en los que pretendían trabajar sus compañeros legislador­es, pero no sin antes dirigirse a Silvia López Escoffié, diputada de Movimiento Ciudadano, para decirle que el chat de los diputados no es para memes o burlas, como dijo al inicio.

Janice Escobedo Salazar, diputada del PRI y presidenta de la mesa directiva, rechazó la solicitud de la panista.

Apenas se iniciaba el desahogo del primer asunto que era precisamen­te la solicitud de Mérida, cuando de nuevo se decretó otro receso, en esta ocasión porque se sintió mal Marcos Rodríguez Ruz, diputado del PRI, quien ya en los salones de reuniones, junto al seno del pleno, se desmayó, según informaron diputadas.

El diputado panista Manuel Díaz Suárez, quien es médico, lo atendió y se dijo

que el priista tuvo un problema de la presión arterial, pero 20 minutos después se reanudó la sesión con el retorno de Rodríguez Ruz.

En el debate por el caso de Mérida, los diputados Milagros Romero Bastarrach­ea, de Movimiento Ciudadano; Rosa Adriana Díaz, Kathia Bolio Pinelo, Víctor Merari Sánchez Roca (éste en

dos ocasiones), Díaz Suárez y Miguel Rodríguez Baqueiro, todos del PAN, salieron en defensa de la solicitud del Ayuntamien­to, mientras Leticia Euán, Felipe Cervera y Alejandro Cuevas se pronunciar­on en contra.

Los panistas plantearon que no hay una razón técnica, legal o administra­tiva para que se niegue la autorizaci­ón al Ayuntamien­to, que está avalado por su transparen­te y eficiente ejercicio de los recursos, además de haber sustentado debidament­e y aportado más informació­n de la solicitada por todos los legislador­es, sobre la solicitud y sobre los motivos que lo llevaron a presentarl­a.

“Tenemos la oportunida­d invaluable de hacer historia, de demostrar que podemos trabajar realmente unidos, sin distinción de colores partidista­s ni intereses ajenos a lo que debe ser la verdadera labor de un diputado”, puntualizó Sánchez Roca.

En contrapart­e, el diputado perredista sostuvo que no votaría a favor, primero porque recienteme­nte el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a su secretario de Hacienda no dar avales a los municipios o gobiernos estatales para contratar deudas, poniendo como garantía sus participac­iones federales; por tanto no tendrá con qué avalarlo el municipio de Mérida, y además está previsto un catálogo de apoyos extraordin­arios federales que llegarán a los ayuntamien­tos.

Al someterse a votación, sólo los seis diputados del PAN; las dos de Movimiento Ciudadano; Harry Rodríguez Botello Fierro, del PVEM; Luis María Aguilar Castillo, de Nueva Alianza, y la priista Mirthea Arjona Martín, votaron a favor, para hacer un total de 11 votos contra ocho de legislador­es del PRI (Enrique Castillo Ruz no asistió porque está en cuarentena), el del PRD y los cuatro de Morena, con lo cual sumaron 13.

De cualquier forma se necesitaba el voto calificado —al menos 17 de los 25 diputados— para aprobarlo; por tanto Janice Escobedo dispuso que se regresen las solicitude­s de las tres comunas a la Comisión de Presupuest­o para que se trabaje en una segunda oportunida­d.—

 ??  ?? Diputados charlan en un momento de la sesión de ayer que no estuvo exenta de incidentes como el desmayo del priista Marcos Rodríguez
Diputados charlan en un momento de la sesión de ayer que no estuvo exenta de incidentes como el desmayo del priista Marcos Rodríguez
 ??  ?? Janice Escobedo Salazar (PRI) y Kathia Bolio Pinelo (PAN), presidenta y secretaría de la mesa directiva del Congreso del Estado, respectiva­mente, atienden a Milagros Romero Bastarrach­ea (Movimiento Ciudadano —de espaldas—) en la sesión extraordin­aria
Janice Escobedo Salazar (PRI) y Kathia Bolio Pinelo (PAN), presidenta y secretaría de la mesa directiva del Congreso del Estado, respectiva­mente, atienden a Milagros Romero Bastarrach­ea (Movimiento Ciudadano —de espaldas—) en la sesión extraordin­aria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico