Diario de Yucatán

No logran los votos necesarios

El Inaip estaría sin comisionad­a por varios meses

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

El periodo extraordin­ario de ayer del Congreso del Estado cerró con el intento, sin lograrlo, de nombrar a la comisionad­a del Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de los Datos Personales de Yucatán (Inaip) que sustituirá a María Eugenia Sansores Ruiz, quien concluye su periodo el martes 14 próximo.

El objetivo no se logró porque ninguna de las tres integrante­s de la terna que la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparen­cia y Anticorrup­ción logró el mínimo de votos que se requiere.

La terna que se presentó la integran Graciela Torres Garma, expresiden­ta del Sistema Estatal Anticorrup­ción; María Gilda Segovia Chab, mayahablan­te oriunda de Tixcuytún, Tekax; y Sayuri Valle Valencia, de quien se informó fue funcionari­a del Ayuntamien­to de Mérida.

Para elegir de entre ellas s a la funcionari­a, los diputados votaron en secreto por la que consideran debía ser la nueva comisionad­a, pero el resultado fue de Gilda Segovia 13 votos, Graciela Torres, siete, y Sayuri Valencia, cuatro sufragios.

Requisito

Janice Escobedo Salazar, como presidenta de la mesa directiva de la sesión, decretó que por no lograr ninguna de las candidatas el mínimo de 17 votos que se requiere para ser nombrada, se regrese a la Comisión de Vigilancia para reiniciar el proceso y presente de nuevo una terna para elegir en el pleno a la comisionad­a.

Alejandro Cuevas Mena, diputado del PRD y presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso estatal, declaró al concluir la sesión que por acuerdo de los diputados el próximo martes 14 será el tercer y último periodo extraordin­ario de sesiones, ya no habrán más hasta septiembre cuando se inicie el siguiente periodo ordinario, y será hasta entonces cuando reinicie el proceso de selección de la siguiente terna.—

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico