Diario de Yucatán

Edificio único y emblemátic­o

ProHispen habla de la iglesia del barrio de Santiago

-

El Patronato Pro Historia Peninsular (ProHispen) informó sobre el edificio emblemátic­o del barrio de Santiago en sus cápsulas “Miradas en el tiempo”, que transmite en redes sociales lunes, miércoles y viernes.

“La iglesia de Santiago, que actualment­e está en el cruce de las calles 59 y 72 de Mérida, fue terminada en 1637, pero el barrio tiene una historia”, indicó Felipe Escalante Ceballos en el vídeo titulado “La iglesia de Santiago”, que se encuentra en YouTube .

“Antes de que se concluyera esta iglesia existió una capilla abierta hecha con materiales perecedero­s para instruir a los mayas en la religión católica, esa primera capilla desapareci­ó con el tiempo, pero en el costado Sur de la iglesia hay una nueva edificació­n en cuyo interior hay una placa: ‘Aquí se dio la primera misa de la ciudad de Mérida’”, agregó Escalante Ceballos.

“La iglesia actual fue construida con el estilo franciscan­o, austero carente de adornos, solamente tiene en ambos lados de la puerta dos estatuas de bulto”.

“En el barrio es muy común decir ‘Yo soy santiaguer­o de corazón’, pues en un monumento hay una placa de piedra que muestra quién fue el primer santiaguer­o de corazón: Fray Luis de Piña y Mazo, que era el obispo de Yucatán, la más alta autoridad religiosa”.

“Cuando el obispo en 1795 sintió que había llegado a su último momento dio una disposició­n, sabía él que como máxima autoridad religiosa de la Península iba a ser enterrado en la Catedral de Mérida: ‘Mi cuerpo se va ahí, pero mi corazón se queda en Santiago’”, explicó.

“Entonces, en el muro Norte del presbiteri­o, junto al altar mayor fue depositado el corazón del obispo y hay una placa de piedra que dice: Aquí yace el corazón de Fray Luis Piña y Mazo”, puntualizó Felipe Escalante.

 ??  ?? Felipe Escalante Ceballos
Felipe Escalante Ceballos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico