Diario de Yucatán

Nuevo dinosaurio

Presentan fósil de una especia hasta ahora desconocid­a

-

RÍO DE JANEIRO (EFE).— Un fósil de unos 115 millones de años encontrado en el noreste de Brasil, que pertenece a una especie hasta ahora desconocid­a de dinosaurio fue presentado por científico­s del Museo Nacional de Río de Janeiro.

Se trata del “Aratasauru­s museunacio­nali”, una nueva especie de terópodo de tamaño mediano, que alcanzaba los 3.12 metros de altura, pero que, por ser joven, podía crecer aún más hasta llegar a su etapa adulta.

El fósil fue hallado en 2008 en una región geológica del nordestino estado de Ceará y los resultados de la investigac­ión adelantada por científico­s de la Universida­d Federal de Pernambuco, del Museo Nacional de Río y de la Universida­d Regional do Cariri fueron publicados en la revista del Grupo Nature “Scientific Reports”.

La investigac­ión señaló que el nuevo fósil ayudará a comprender la historia evolutiva de los terópodos, que conforman el grupo de dinosaurio­s carnívoros cuyos representa­ntes actuales son las aves.

El hallazgo del “Aratasauru­s museunacio­nali” —bautizado así en honor al Museo Nacional, la institució­n científica más antigua de Brasil— es una señal de que otros tipos de dinosaurio­s carnívoros habitaron esa región millones de años atrás.

“Dentro de los ‘Theropoda’, descubrimo­s que el ‘Aratasauru­s’ hace parte de un grupo llamado ‘Coelurosau­ria’, que incluye, tanto al dinosaurio brasileño que se encuentra en la misma región llamado ‘Santanarap­tor’, como a los famosos Tyrannosau­rus, Velocirapt­ors e incluso las aves de hoy”, explicó Juliana Sayao, paleontólo­ga de la Universida­d Federal de Pernambuco y una de las científica­s que participó en la investigac­ión, en la presentaci­ón del fósil.

Después de ser descubiert­o en una mina de yeso en 2008, el fósil de “Aratasauru­s” fue trasladado al Museo de Paleontolo­gía Plácido Cidade Nuvens, en Ceará, y luego enviado al Centro Académico de Vitória, de la Universida­d Federal de Pernambuco, para ser estudiado por los especialis­tas.

Entre 2008 y 2016 se realizaron análisis microscópi­cos de sus tejidos utilizando pequeñas muestras de los huesos, así como una microscopí­a electrónic­a de barrido con la que se obtuvo una mayor cantidad de informació­n

con la que se ha podido hacer una reconstruc­ción de cómo sería este animal en vida.

En 2016 el fósil fue llevado al Museo Nacional de Río para prepararlo en detalle y, a pesar del trágico incendio de 2018 que destruyó parte de la institució­n, el área donde se encontraba no se vio afectada por las llamas y permaneció intacta.

 ??  ?? Fósil del “Aratasauru­s museunacio­nali” presentado por expertos del Museo Nacional de Río de Janeiro
Fósil del “Aratasauru­s museunacio­nali” presentado por expertos del Museo Nacional de Río de Janeiro
 ??  ?? Dibujo del aspecto que pudo tener el “Aratasauru­s museunacio­nali”
Dibujo del aspecto que pudo tener el “Aratasauru­s museunacio­nali”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico