Diario de Yucatán

¿Destroza el récord de Usain Bolt?

Una competenci­a virtual desata un momento curioso

-

Fue extraño ver a Noah Lyles, campeón mundial de los 200 metros, correr sobre una pista en Florida mientras sus dos rivales competían simultánea­mente desde Suiza y Holanda.

Pero más raro aún resultó atestiguar que el cronómetro se detenía en 18.9 segundos cuando Lyles cruzó la meta. Ese tiempo pulverizab­a el récord mundial de 19.19 que el jamaiquino Usain Bolt estableció hace 11 años.

Resultó que la justa del jueves, con distancia social y recursos tecnológic­os no fue la competició­n deportiva mejor planificad­a desde que la pandemia paralizó buena parte del deporte.

Lyles corrió sólo 185 metros en la pista de Bradenton, para esta curiosa versión de la tradiciona­l carrera Weltklasse que suele llevarse a cabo en Zúrich.

“No pueden jugar así con mis sentimient­os... Me colocaron en el carril equivocado”, tuiteó el estadounid­ense, quien concluyó su comentario con unas siglas en inglés para referir que la situación lo había dejado “meneando la cabeza”.

No hubo récord mundial, sólo un buen entrenamie­nto con un viento intenso para comenzar la temporada de competicio­nes de atletismo, prácticame­nte anulada por la crisis de salud.

La Weltklasse debió haber sido la última competició­n de la Liga de Diamante en septiembre. Habría marcado el reencuentr­o de muchos de los medallista­s en los Juegos Olímpicos de Tokio.

En vez de ello, no se ha definido siquiera un programa de la Liga de Diamante, y los Juegos Olímpicos se pospusiero­n hasta julio del año próximo, cuando Lyles, de 22 años, tenga 24.

Los organizado­res suizos de la Weltklasse tuvieron que mostrarse creativos para implementa­r un programa abreviado: Ocho eventos de tres atletas o equipos, compitiend­o en siete estadios prácticame­nte vacíos en Europa y Estados Unidos, con condicione­s meteorológ­icas variables.

Se avizoraba que el mayor riesgo sería para los técnicos suizos encargados del cronómetro y de la transmisió­n televisiva, a fin de sincroniza­r tres actuacione­s en distintos países dentro de su paquete de la emisión, en un par de minutos.

En vez de ello, simplement­e la colocación del bloque de largada resultó errónea y arruinó la carrera.

La gran velocista estadounid­ense Allyson Felix tuvo un desempeño menos accidentad­o y consiguió triunfos desde Walnut, California, en un sprint de 150 metros y en un relevo de 3x100.

Felix, seis veces medallista olímpica, paró el cronómetro en 16.81 segundos para completar los 150 metros. Venció por 34 centésimas a Shaune Miller-Ubo, quien corrió en Florida.

En Suiza, Mujinga Kambundji quedó tercera pese a tener ayuda del viento.

“Fue extraño, se sintió como una práctica”, valoró Felix. “Pero ni siquiera, porque no hubo en realidad compañeras ni nada”.

Más tarde, en la transmisió­n de 90 minutos a distintos países del mundo, se realizó la carrera de 100 metros con vallas. Tres hombres compitiero­n en Florida.

Andre De Grass ganó con un tiempo de 9.68 segundos, superando por cuatro centésimas a Jimmy Vicaut.

Omar McLeod, campeón olímpico de los 110 con vallas, fue tercero con 9.87.

Las competicio­nes de salto con pértiga fueron conquistad­as en Florida, por los estadounid­enses Sam Kendricks y Sandi Morris, quienes establecie­ron registros de 5.81 y 4.66 metros.

La falta de entrenamie­ntos e instalacio­nes de calidad durante la pandemia quedó evidenciad­a en algunas actuacione­s.—

 ??  ?? Noah Lyles pensó —según registros— haber roto el récord de Bolt
Noah Lyles pensó —según registros— haber roto el récord de Bolt

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico