Diario de Yucatán

Calle Manzanero

Un tramo en el sur de la calle 60 tendrá su nombre

-

El Cabildo de Mérida aprueba que la calle 60, en el tramo de la 95 del Centro a la 121 de la colonia Mercedes Barrera, lleve el nombre del compositor Armando Manzanero (foto).

La calle 60, en el tramo entre la 95 del centro y la 121 de la colonia Mercedes Barrera, llevará el nombre del fallecido Armando Manzanero, según aprobó ayer el Cabildo de Mérida.

“Armando era un amante de su ciudad, estaba enamorado de Mérida. Sus letras estaban inspiradas en gran medida en los espacios, rincones, avenidas, olores y sabores de nuestra capital yucateca”, expresó el alcalde Renán Barrera Concha en la sesión a distancia.

Además en la reunión se aprobaron las respectiva­s licencias por tiempo indefinido que solicitaro­n para ausentarse de sus cargos los regidores Karem Achach Ramírez, Jesús Pérez Ballote Karla Salazar González, Brenda Ruz Durán, Alejandrin­a León Torres, Gamaliel Gutiérrez Beltrán y Mariana Jiménez Gudiño. Sus respectivo­s suplentes serán llamados a ocupar su lugar.

Además se aprobó un convenio de colaboraci­ón con la “Fundación Cultural Macay” y otorgar a favor de “Club de Leones Itzimná”, “Asociación Cedidown” y “Arquidióce­sis de Yucatán” las prórrogas para las acciones que cada una solicita.

Como homenaje a la trayectori­a artística y cultural del recienteme­nte fallecido compositor yucateco, el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para nombrar “Armando Manzanero” a la calle 60, en el tramo comprendid­o de la 121 de la colonia Mercedes Barrera a la 95 del Centro.

En esa vialidad se encuentra la esquina conocida como “La Flor del Bosque”, la cual fue elegida por el propio Manzanero durante su última plática con el alcalde, al estar ligada a las raíces del cantautor, indica un boletín.

Homenaje

Durante la sesión ordinaria virtual, el concejal señaló que entre los artistas meridanos que han dado fama y renombre a la capital yucateca destaca especialme­nte Manzanero, quien con sus canciones regaló a varias generacion­es un sinfín de emociones y sentimient­os.

“Armando era un amante de su ciudad, estaba enamorado de Mérida. Sus letras estaban inspiradas en gran medida en los espacios, rincones,

De un vistazo Más de la sesión del Cabildo

Se aprobó el contrato de arrendamie­nto con la empresa “MEDAM”; convocator­ia y bases de la licitación pública para la adquisició­n de tierra y polvo arenoso, adjudicaci­ón directa para la construcci­ón de fosas en el cementerio de Xoclán, y 17 licitacion­es públicas para rehabilita­r calles, construcci­ón de pozos y sistemas de drenaje pluvial, así como la ampliación de red de agua potable en varias colonias, fraccionam­ientos y comisarías.

avenidas, olores y sabores de nuestra capital yucateca”, expresó.

Manzanero Canché nació en Mérida, Yucatán el 7 de diciembre de 1934, aunque fue registrado el 7 de diciembre de 1935. Escribió más de 600 canciones, de las cuales 50 en promedio han alcanzado fama internacio­nal, como “Somos novios”, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí”.

También participó en numerosos programas de radio y televisión, grabó más de 30 discos y musicalizó numerosas películas.

En 2015 el compositor recibió la Medalla “Silvio Zavala Vallado, a la Cultura y las Artes 2021” de manos del alcalde Barrera Concha.

 ??  ??
 ??  ?? Armando Manzanero en un concierto en la capital yucateca
Armando Manzanero en un concierto en la capital yucateca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico