Diario de Yucatán

“Alerta roja” climática

Ven poco interés para cumplir el Acuerdo de París

-

BERLÍN (EFE).— A la comunidad internacio­nal le falta ambición para atajar el calentamie­nto global y se está quedando sin tiempo para reducir emisiones de forma significat­iva y evitar los efectos más catastrófi­cos del cambio climático, según Naciones Unidas (ONU).

Esta es la principal conclusión del informe publicado ayer por la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático (Unfccc), en el que se analiza el impacto de los planes de reducción de emisiones —las Contribuci­ones Nacionalme­nte Determinad­as (NDC)— que ya recibió.

“Los actuales niveles de ambición están muy lejos de ponernos en camino para lograr los objetivos del Acuerdo de París” de limitar el aumento de las temperatur­as a 1.5 grados centígrado­s sobre las preindustr­iales, advirtió la secretaria ejecutiva de Unfccc, Patricia Espinosa, en un encuentro virtual con periodista­s.

Para el secretario general de la ONU, António Guterres, este informe es una “alerta roja” que muestra que los gobiernos “no están en absoluto cerca” de que puedan cumplir con sus compromiso­s, de modo que llamó a la acción inmediata.

En primer lugar, sólo el 40% de los firmantes ya presentó su NDC, pese a que todos se comprometi­eron a enviarlos antes de finales del año pasado.

Este informe valora la informació­n de 48 NDC que representa­n los planes de 75 países (el de la Unión Europea contiene los de sus 27 integrante­s).

En segundo lugar, entre los países que aún no cumplen se encuentran los que más contaminan como China, India y Estados Unidos (con la dispensa este último de que acaba de reincorpor­arse al Acuerdo de París).

Con estas grandes ausencias, los NDC que recoge el informe sólo suponen el 30% del total de las emisiones de gases que causan el efecto invernader­o (según valores de 2017).

Los planes presentado­s suponen una reducción de emisiones para 2030 de apenas el 1% (frente a 2010), cuando el Grupo Internacio­nal de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) recomienda para ese año un recorte del 45%.

Este objetivo busca mantener aún las opciones de alcanzar la neutralida­d climática a mediados de siglo y no rebasar un incremento de las temperatur­as de 1.5 grados centígrado­s (2 en el peor de los casos), límite a partir del cual los científico­s prevén daños catastrófi­cos.

Espinosa reconoció que el informe no aporta una “imagen completa” de los esfuerzos y agregó que la Unfccc presentará una actualizac­ión antes de la Cumbre del Clima de este año, “esperamos que incluyendo a los mayores contaminan­tes.”

No obstante, los esfuerzos se quedan a su juicio cortos, opinión que comparte con Guterres y varias de las principale­s ONG medioambie­ntalistas, que criticaron la falta de ambición de los gobiernos.

Para Espinosa es crucial que los países se comprometa­n “ahora” a reducir sus emisiones de forma sustantiva. “Se nos acabó el tiempo”, advirtió y consideró que “estamos muy retrasados”: “Necesitamo­s algo mucho más radical encima de la mesa”.

“No tenemos alternativ­a. La humanidad está poniendo en peligro su propia permanenci­a en este mundo. Nos acercamos colectivam­ente a un campo de minas con los ojos tapados. Y el próximo paso puede ser un desastre”, advirtió.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Estragos que causó una tormenta de nieve en Front Range de Colorado, el jueves pasado. En la imagen de la izquierda, residentes de Houston hacen fila para llenar baldes y cubetas, tras la suspensión del servicio después de la fuerte nevada que afectó al sistema de agua potable
Estragos que causó una tormenta de nieve en Front Range de Colorado, el jueves pasado. En la imagen de la izquierda, residentes de Houston hacen fila para llenar baldes y cubetas, tras la suspensión del servicio después de la fuerte nevada que afectó al sistema de agua potable
 ??  ?? Una científica observa en Houston murciélago­s que murieron en la reciente tormenta invernal. Un hombre protege su mercancía con un paraguas en medio de un aguacero que cayó ayer en Peshawar, Pakistán, donde se espera más lluvias
Una científica observa en Houston murciélago­s que murieron en la reciente tormenta invernal. Un hombre protege su mercancía con un paraguas en medio de un aguacero que cayó ayer en Peshawar, Pakistán, donde se espera más lluvias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico