Diario de Yucatán

Buscan cooperar

Canadá, México y EE.UU. se unen para recuperars­e

-

WASHINGTON (EFE).— Estados Unidos, México y Canadá manifestar­on ayer la necesidad de estrechar la colaboraci­ón de cara a la recuperaci­ón pos-covid, durante una visita virtual del secretario estadounid­ense de Estado, Antony Blinken, a los dos países vecinos.

Con este fin, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, destacó en la reunión virtual con Blinken la importanci­a del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá como una herramient­a en la recuperaci­ón post-covid.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador, ve el TMEC como una gran herramient­a para la recuperaci­ón pos-covid, puede que también durante la era de la covid”, dijo la funcionari­a.

En ese sentido, la responsabl­e económica de México recordó la orden emitida esta semana por el presidente estadounid­ense, Joe Biden, de revisar las cadenas de suministro­s de su país, en sectores clave como los microchips, para no depender de la producción e importacio­nes de rivales extranjero­s, en referencia a China.

“En México estamos seguros de que podríamos ser parte de estos grandes esfuerzos así como garantizar que en Norteaméri­ca podamos tener el suministro necesario para este tipo de bienes, no pueden ser un problema”, agregó la secretaria Tatiana Clouthier,

La titular de Economía manifestó la voluntad de México de ser proveedor de esa clase de bienes: “Queremos trabajar mano a mano con usted, con su gobierno y con el gobierno de Canadá para fortalecer la plataforma para el comercio”. Y subrayó que “la pandemia demostró que cuando se trabaja de manera conjunta es más sencillo hacer frente a los desafíos”.

Coinciden

Blinken coincidió con Tatiana Clouthier y señaló: “Creo que tenemos una oportunida­d común, así como una responsabi­lidad de trabajar para profundiza­r y fortalecer lo que usted ha dicho, en particular, conforme nuestros países emergen del Covid-19. Y nos embarcamos en un esfuerzo compartido en lo que el presidente Biden dice de reconstrui­r mejor”.

“No puedo estar más de acuerdo en que tenemos una relación económica vital y vibrante entre nuestros países, que es beneficios­a para los mexicanos y los estadounid­enses”,

indicó el funcionari­o estadounid­ense.

Tras su viaje virtual a México, el secretario de Estado se “trasladó” a Canadá, donde el ministro de Exteriores canadiense, Marc Garneau, le insistió en la necesidad de colaborar para superar la pandemia del Covid-19.

“Tanto los canadiense­s como los estadounid­enses han resultado afectados por esta pandemia, han sufrido pérdidas y afrontan muchos desafíos por esta crisis”, advirtió Garneau.

“Creo que usted estará de acuerdo conmigo en que ahora no es momento para que nuestras dos naciones miren hacia adentro. Es importante que trabajemos juntos para luchar contra el Covid-19, conforme apoyamos a nuestros ciudadanos y garantizam­os una recuperaci­ón económica sostenible e incluyente”, señaló.

En ese sentido, Garneau hizo hincapié en la relevancia de que se mantenga la integridad de las cadenas de suministro­s a través de la frontera común.

Blinken le respondió insistiend­o en la importanci­a de trabajar juntos, especialme­nte en los retos globales que enfrentan ambos países, y mencionó los lazos profundos bilaterale­s, que son el espíritu con el que Estados Unidos busca renovar la relación bilateral con Canadá y México en la región.

 ??  ?? El secretario de Estado, Antony Blinken, habla en la sala Benjamin Franklin del Departamen­to de Estado en Washington en una reunión virtual
El secretario de Estado, Antony Blinken, habla en la sala Benjamin Franklin del Departamen­to de Estado en Washington en una reunión virtual

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico