Diario de Yucatán

Pemex pierde 480 mil mdp

La firma señala que buscará el recorte de gastos

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Pemex cerró 2020 con una pérdida de 480 mil 966 millones de pesos y de acuerdo con el reporte financiero, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se incrementa­ron 38% respecto de los resultados observados el año pasado. Parte de esos resultados tienen que ver con el desplome de los ingresos de la petrolera estatal en 31% por los efectos de la pandemia.

La empresa reportó un rendimient­o neto de 124.2 mil millones de pesos en el cuarto trimestre del año pasado, comparado con una pérdida neta de 171.5 mil millones registrada en el mismo periodo del 2019.

Ese resultado, añade el reporte financiero, se alcanzó por el efecto de menores compras de importació­n de productos, la utilidad cambiaria originada por el fortalecim­iento del peso frente al dólar en ese mismo trimestre, así como los beneficios fiscales en el DUC y los rendimient­os de los instrument­os financiero­s a los que ha recurrido la petrolera.

Sin embargo, y contrario a los lineamient­os establecid­os por el presidente Andrés Manuel López Obrador de no elevar el endeudamie­nto, Pemex elevó su deuda financiera en 13.9%, debido al incremento en la deuda de corto plazo por uso de líneas de manejo de liquidez, así como a la depreciaci­ón en el tipo de cambio”.

La petrolera señaló que, al 31 de diciembre del 2020, el monto total de su deuda, incluyendo intereses devengados, asciende a 2 billones 258.7 mil millones de pesos, 275.5 millones de pesos más respecto de la deuda reportada en 2019 (un billón 983.2 mil millones de pesos).

Asimismo, la empresa estatal reconoció tener “una deuda considerab­le, contraída principalm­ente para financiar los gastos de inversión necesarios para llevar a cabo sus proyectos”.

Pero debido a su fuerte carga fiscal, el flujo de efectivo derivado de las operacione­s de la empresa petrolera en años recientes no ha sido suficiente para fondear sus gastos de inversión y otros gastos, por lo que su endeudamie­nto se ha incrementa­do significat­ivamente y su capital de trabajo ha disminuido.

Pemex agregó que “necesitará obtener cantidades significat­ivas de recursos de una amplia gama de fuentes de financiami­ento, además de implementa­r las medidas de eficiencia y austeridad necesarias”.

Advirtió que el 28.3% de su deuda vigente al 31 de diciembre del 2020, equivalent­es a 32.1 mil millones de dólares, tienen vencimient­os programado­s en los siguientes tres años.

Señaló que el nivel de endeudamie­nto de la empresa podría incrementa­rse en el corto o mediano plazo, por nuevas actividade­s de financiami­ento o la depreciaci­ón del peso en comparació­n con el dólar y podría tener un efecto adverso en su situación financiera.

La firma agregó que en caso de no poder obtener financiami­ento en condicione­s favorables, esto limitaría la capacidad de Pemex para obtener mayor financiami­ento, invertir en proyectos financiado­s a través de deuda y afectar su capacidad para cumplir sus obligacion­es de pagos de principal e intereses con sus acreedores".

En consecuenc­ia, la petrolera se vería forzada a bajar los gastos de inversión planeados, aplicar medidas de austeridad adicionale­s o vender activos no estratégic­os para recaudar recursos.

 ??  ?? Vista aérea de una de las plataforma­s de Pemex instaladas en aguas profundas de Campeche. La petrolera reportó ayer pérdidas millonaria­s
Vista aérea de una de las plataforma­s de Pemex instaladas en aguas profundas de Campeche. La petrolera reportó ayer pérdidas millonaria­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico