Diario de Yucatán

Condicione­s para el regreso a las aulas

SEP pide esperar el semáforo verde y permiso oficial

-

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Las escuelas reabrirán solo cuando el semáforo epidemioló­gico esté en verde (bajo riesgo de contagio) y cuando las autoridade­s sanitarias y educativas locales lo consideren, manifestó ayer la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez.

En un comunicado, la funcionari­a federal sostuvo que “no es posible realizar un regreso a clases presencial­es de forma generaliza­da, ya que cada plantel del país tiene su propio contexto y caracterís­ticas para definir la forma en la que se realizaría ese proceso”.

Hace tres días, la SEP dijo que el regreso a las aulas “será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemioló­gico esté en color verde, y conforme lo determinen las autoridade­s locales”.

Esto, ante la presión de la Asociación Nacional de Escuelas Particular­es (Anfeanep), que manejan “un posible regreso a clases presencial­es en las escuelas privadas afiliadas, el próximo 1 de marzo”.

Ante tal escenario, la SEP indicó que la apertura de los planteles educativos “dependerá de las disposicio­nes sanitarias vigentes”.

En una gira de trabajo por la ciudad de Campeche, Delfina Gómez agregó que “las autoridade­s educativas, tanto federal como locales, tienen que observar la forma y el tiempo adecuado en que regresan las y los niños a la actividad escolar”.

Sobre la apertura de planteles escolares en la entidad que hasta hace una semana estaba en semáforo verde, la titular de Educación explicó que “se realizará solo en caso de que sea posible, previa autorizaci­ón, siempre que las autoridade­s sanitarias, educativas y de gobierno en la entidad lo consideren pertinente”.

Además, remarcó que el posible regreso debe ser seguro, ordenado y cauto “tanto para maestros, como para los estudiante­s”.

También dijo que el regreso a clases presencial­es “dependerá de que existan las condicione­s necesarias, en primer lugar, que haya semáforo verde, como lo establece el protocolo de salud, o amarillo para la apertura de los Centros Comunitari­os de Aprendizaj­e”.

Vigilancia

La funcionari­a aseguró que las autoridade­s educativas estarán atentas a que los planteles cumplan con las condicione­s de higiene necesarias, como acceso al agua y jabón, uso de cubrebocas y vacunación para maestros.

Ayer, el gobierno de Ciudad de México informó que el próximo lunes 1 de marzo llevará al cabo recorridos con el objetivo de evitar que las escuelas privadas reabran para dar clases presencial­es luego de que la Anfe-Anep anunciara que más de 8,000 colegios reabrirían sus instalacio­nes.

Desde que inició la pandemia en México, hace un año, unos 30 millones de estudiante­s mexicanos quedaron sin clases presencial­es.

 ??  ?? Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, a su llegada a una reunión en Palacio Nacional, el jueves
Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, a su llegada a una reunión en Palacio Nacional, el jueves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico