Diario de Yucatán

Más apertura gradual

Cines, teatros y museos se activan a partir del lunes

-

CIUDAD DE MÉXICO (EFE y El Universal).— El gobierno capitalino abrirá a partir del próximo lunes cines, teatros y museos, cerrados desde el pasado diciembre, gracias a un descenso continuado en las cifras de hospitaliz­ados.

En conferenci­a de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se anunció que cines y teatros podrán recibir al público hasta las 20 horas con un aforo de 20%, mientras los museos podrán abrir hasta las 19 horas también con un aforo de 20%.

Los restaurant­es, que operan desde hace varias semanas con terrazas al exterior, podrán ofrecer servicio en el interior con un aforo de 30% hasta las 19 horas y solamente cuando estén ocupadas todas las mesas del exterior.

Podrán reanudar también su actividad los juegos mecánicos que sean de manera aislada y al aire libre.

La capital y el Estado de México decretaron el 18 de diciembre, a las puertas de las fiestas navideñas, el semáforo rojo por el “riesgo máximo” de contagios, lo que implicó el cierre de toda la economía no esencial.

El sector cultural ha levantado la voz desde entonces para pedir la apertura de museos, cines y teatros con protocolos sanitarios, e incluso se ha hablado de una posible quiebra de la cadena Cinemex, la segunda más grande del país.

Pese a las aperturas anunciadas ayer, seguirán cerradas las escuelas, los bares, las discotecas, los espectácul­os masivos, los eventos deportivos, los casinos, las boleras, los centros de convencion­es, los circos, los parques de diversione­s, las oficinas de grandes corporativ­os y los centros de masaje.

A pesar de que el telón de los teatros no se ha levantado por semanas, las artes escénicas no han dejado de trabajar, ya que han encontrado en las plataforma­s digitales un escenario perfecto para seguir presentes ante el público y con una oferta nueva cada semana.

Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), informó en la conferenci­a de prensa que los avances en la reapertura son posibles gracias al descenso de hospitaliz­aciones y contagios.

Según los datos presentado­s por el gobierno capitalino, la cifra de personas en hospitales pasó durante la última semana de 5,059 a 4,393. El pico fue el 21 de enero con 7,401.

En este sentido, la ocupación hospitalar­ia de la capital se redujo en una semana de 58% a 53.26%.

Desde el inicio de la pandemia en México a fines de febrero de 2020, la ciudad registra 549,785 contagios confirmado­s acumulados y 34,706 fallecidos.

 ??  ?? Arriba, una mesera atiende a comensales en la terraza de un restaurant­e, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
Arriba, una mesera atiende a comensales en la terraza de un restaurant­e, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
 ??  ?? A la izquierda, otro establecim­iento con área al aire libre. A partir de este lunes, los restaurant­es podrán ofrecer servicio en el interior con un aforo de 30%
A la izquierda, otro establecim­iento con área al aire libre. A partir de este lunes, los restaurant­es podrán ofrecer servicio en el interior con un aforo de 30%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico