Diario de Yucatán

Ahorro y deudas de tarjetas

- MTRA. MARISOL CEN CAAMAL (*) marisol.cen@ kookayfina­nzas.com kookayases­oriafinanc­ie ————— (*) Profesora Universida­d Anáhuac Mayab

Muchas personas tienen la intención de ahorrar, pero no les alcanza, ya que primero tienen que saldar sus deudas en tarjetas de crédito. Si ese es su caso, entonces empiece a ahorrar en sus deudas por esas tarjetas.

Las tarjetas de crédito son un tipo de financiami­ento con un costo elevado. El Costo Anual Total (CAT) de las tarjetas clásicas ronda actualment­e entre el 50% y el 90%, según los datos del comparador de CAT de la CONDUSEF. Si solo paga el mínimo cada mes, le podría llevar más de 10 años liquidar su deuda.

Es posible encontrar opciones que ofrezcan la posibilida­d de liquidar sus deudas con un costo más bajo. A continuaci­ón, le presento tres opciones que podrían generarle un ahorro en sus deudas.

Opción 1. Solicite con su banco un plan personal de pagos. Consulte si esta opción está disponible, llamando al número que trae su tarjeta de crédito al reverso. Pregunte por la tasa, plazos y cómo quedarían sus pagos. La ventaja de esta opción es que si tiene un buen historial crediticio, la tasa de interés que le cobrarán puede tener una reducción considerab­le, además de que le ofrecerán una tasa de interés fija (las tarjetas de crédito cobran tasas de interés variables tomando como referencia la TIIE). Los plazos que pueden ofrecerle van de los 12 a los 48 meses. Con este plan personal de pagos, usted pagará menos y ya tendrá una fecha exacta de cuánto tiempo le llevará liquidar su deuda.

Opción 2. Transfiera la deuda a otro banco. Revise opciones de transferen­cia de deuda de tarjeta de crédito con otros bancos. Varias institucio­nes bancarias ofrecen esta opción y se pueden conseguir tasas que rondan entre el 20 y el 40%. Imagínese poder reducir a la mitad los intereses que paga. Es una opción real al alcance de cualquier persona.

Opción 3. Considere las opciones Fintech. Actualment­e existen opciones Fintech para reducir las tasas que paga por su tarjeta de crédito. Hay empresas que se dedican a prestar dinero para liquidar tarjetas de crédito con tasas más bajas que las que cobran los bancos. Un ejemplo de empresas que hacen estos préstamos para liquidar tarjetas de crédito es Digitt.

También se puede explorar entre las opciones Fintech a las empresas que se dedican a dar créditos de tipo peer to peer (persona a persona). En esas empresas usted pone la cantidad de crédito que requiere y ellos se encargan de ponerlo en contacto con personas que estén dispuestos a prestarle el dinero. Cabe aclarar que la empresa Fintech es la que promoverá, entre gente que está dispuesta a prestar dinero, la cantidad que usted requiere.

Se preguntará porqué hay gente que querría prestarle dinero sin conocerlo, pues simplement­e porque de esa manera ellos podrían recibir un rendimient­o mayor que el que un banco les pagaría. La función de la empresa Fintech es encargarse de cobrarle a usted y de pagarle a las personas que le prestaron el dinero, a cambio de una comisión. Puede poner en su buscador de internet: prestamos persona a persona o peer to peer y segurament­e encontrará más opciones.

Recuerde; si es posible, cada mes liquide el total de su deuda en tarjeta de crédito. Si no puede hacerlo, entonces busque opciones para que esa deuda no se convierta en una carga costosa durante muchos años.— Mérida, Yucatán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico