Diario de Yucatán

Falta de respuesta

En pleno proceso hay una oficina electoral acéfala

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

Durante la sesión ordinaria del Consejo Electoral General del Estado, la consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moyal, lamentó ayer que a más de un mes de solicitar la ampliación del presupuest­o el gobierno estatal sigue sin dar respuesta.

En esta sesión, se aprobaron los lineamient­os para hacer el cómputo de votos municipale­s y distritale­s, y también se fijaron los topes de gastos de campaña, entre otros procedimie­ntos del próximo proceso electoral.

En el punto de asuntos generales de la sesión, Jorge Vallejo Buenfil, consejero electoral, recordó desde el pasado 16 de junio de 2019 se encuentra acéfala la Unidad Técnica de lo Contencios­o, y aunque pareciera no ser muy relevante, en realidad es vital para el próximo proceso electoral, por ser precisamen­te donde se reciben y resuelven las quejas y denuncias que puedan registrars­e por las elecciones.

El consejero también recordó que en la sesión del pasado 29 de enero se retiró el proyecto de acuerdo para nombrar a la titular de esa unidad, y ya van para un mes sin saber para cuándo se atenderá ese asunto.

A este señalamien­to se le sumaron también los representa­ntes del PRI y Morena, solicitand­o se acelere el nombramien­to del titular de esa dependenci­a.

María de Lourdes Rosas aclaró que en las primeras sesiones del próximo mes de marzo espera dar a conocer los nombres de las mujeres considerad­as para selecciona­r a la nueva titular de esa unidad.

Sobre el problema del presupuest­o, la presidenta recordó que desde el pasado mes de enero se dio instruccio­nes para gestionar ante el gobierno del estado más recursos, pero todavía no tienen una respuesta afirmativa.

“No tenemos una informació­n oficial de que no nos lo darán (el presupuest­o), y tampoco han dicho oficialmen­te que lo darían”, dijo la consejera presidenta.

María de Lourdes Rosas añadió que continuará con las gestiones, y apenas tengan una respuesta se las daría a conocer a los demás consejeros.

Gastos máximos

También se aprobó cuáles serán los gastos máximos de campaña que podrán erogar los partidos y sus candidatas o candidatos; así como quienes compitan en candidatur­as independie­ntes durante las campañas electorale­s para diputacion­es y regidurías.

Se trata de los topes de lo que se pudiera gastar en propaganda como mantas, volantes, espectacul­ares, rentas de inmobiliar­io, sonido, insercione­s en medios impresos o electrónic­os, así como los gastos operativos como el sueldo de personal eventual, gastos de transporte, viáticos, entre otros.

Aprovechan­do la ocasión, se hizo un llamado a los partidos políticos y a los medios de comunicaci­ón a ser vigilantes, y así evitar propaganda que recurra a la ofensa, difamación, calumnia o que incluya expresione­s que discrimine­n a candidatas o candidatos de los grupos históricam­ente discrimina­dos, así como expresione­s que constituya­n actos de violencia política en razón de género.—

 ??  ?? La consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, lamentó ayer la falta de una respuesta parte del gobierno estatal a su solicitud para la ampliación del presupuest­o ante las próximas elecciones
La consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, lamentó ayer la falta de una respuesta parte del gobierno estatal a su solicitud para la ampliación del presupuest­o ante las próximas elecciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico