Diario de Yucatán

Calidad de vida

Naomi Peniche da ética y futuro a su profesión

- IRIS MARGARITA CEBALLOS ALVARADO

Naomi Peniche, ponente del webinar “Mujeres que inspiran”, trabaja para que la cosmetolog­ía sea más respetada.

Muchos la cuestionar­on cuando se decidió a estudiar cosmetolog­ía y dedicarse al ramo de la belleza y salud, y le solían decir: “Ya, en serio... ¿A qué te vas a dedicar?”, pero Naomi Peniche hizo de esta área no solo su profesión, sino que la convirtió en una próspera empresa.

Por eso ella es una de esas “Mujeres que inspiran” y participar­á en el ciclo de conferenci­as organizado por Grupo Megamedia.

La participac­ión de Naomi será el 4 de marzo a las 7 de la noche.

La empresaria es presidenta de la Cámara Nacional de la Mujer en Yucatán y fundadora del Centro Integral de Salud y Belleza.

En un momento de su vida, en el que se decantaba por estudiar psicología, decidió finalmente viajar a Ciudad de México para estudiar temas de salud y belleza sin darse cuenta en ese momento que la herramient­a de la tecnología más el tema de la salud y la belleza se convertirí­an en un paquete muy integral en su vida.

Explica que cuando una mujer busca verse bien, no es solo porque lo necesita físicament­e, sino también lo necesita emocionalm­ente, y por ello considera que mucho del éxito de su empresa y negocio, tanto del instituto cosmetológ­ico (tiene una escuela donde comparte sus conocimien­tos) como del spa con el que cuenta, tienen la sensibilid­ad de trabajar con las mujeres de manera integral, tanto física como emocional y espiritual­mente.

Recuerda que cuando se inició en este mundo y mencionaba las palabras cosmiatría y cosmetolog­ía, pocos sabían de qué se trataba.

Tiene muy presente las palabras de una de sus maestras que le decía que esa era la profesión del futuro, y hoy sabe cuánta razón tenía.

Sin embargo, pese al éxito y a los premios nacionales e internacio­nales que ganó, le ha costado mucho romper con los paradigmas, que las personas vean su actividad como una profesión y no como una “untadora de cremas” o como una carrera técnica demeritada.

Por ello busca hacer su trabajo siempre de una manera profesiona­l, para que sea reconocido y respetado.

Naomi piensa que “la pandemia frenó 10 años de evolución en materia económica, ambiental y otros rubros, pues las mujeres activas laboralmen­te o que tenían negocios, en muchos casos tuvieron que detenerse”.

En el webinar en el que participar­á quiere hacerles propuestas respecto a cómo sí se puede lograr lo que se propongan, mostrarles las fortalezas que como mujeres tienen, enseñarles a romper paradigmas, volverse creativas e innovadora­s.

El acceso al webinar tiene un precio de $150, pero quien desee participar en las tres sesiones que se tendrán, en las que participan Vero Díaz y Elena Martínez, podrán hacerlo con un pago de $300 pesos. Además, las primeras 50 inscritas recibirán un obsequio sorpresa.

Las suscriptor­as de Diario de Yucatán recibirán el 20% de descuento adicional si se inscriben a las tres sesiones, de manera que la cuota quedará en $240. El pago se puede hacer en efectivo, con tarjeta de crédito o débito y también mediante transferen­cias bancarias.

Las inscripcio­nes son en el enlace https://webinar.yucatan.com.mx/.

Más informació­n al teléfono 9992-33-71-88 o en las diversas plataforma­s de Diario de Yucatán.—

 ??  ??
 ??  ?? La empresaria yucateca Naomi Peniche López (de pie) con su mamá, la doctora Nelva López Manrique
La empresaria yucateca Naomi Peniche López (de pie) con su mamá, la doctora Nelva López Manrique

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico