Diario de Yucatán

“Histórica importació­n”

Por primera vez se trae de Argelia un cargamento de clinker para hacer cemento Vía Progreso, la exportació­n de azúcar se reactiva

- GABINO TZEC VALLE

PROGRESO.— La Administra­ción Portuaria Integral (API) informó ayer viernes que “recibe por primera vez 38,000 toneladas de clinker de importació­n procedente de Argelia”, África.

El clinker se forma tras calcinar caliza y arcilla a temperatur­as de entre 1350 y 1450ºC, y se muele para fabricar cemento.

Antes, el miércoles 24, de Progreso zarpó el buque “Century Gold” con 14,500 toneladas de azúcar con destino a Nueva Orleans.

Ese día la API reportó que se trató de la primera exportació­n de ese producto en este año, y con ello se reactivó la exportació­n de azúcar desde Progreso.

Además, anteayer jueves, funcionari­os de la API y Fonatur se reunieron y trabajaron en la logística de arribo del material para la construcci­ón del Tren Maya al puerto de altura.

Ayer a las 10:30 de la mañana, el buque granelero “K. Ruby”, de 190 pies de eslora y con bandera de Panamá, atracó en el muelle 7 de usos múltiples de la terminal.

De Argelia trajo 38,071 ton de clinker que importó una empresa cementera.

Realizó la travesía en 19 días con 23 horas, partió de Djen Djen, puerto de Argelia; navegó hasta el Peñón de Gibraltar, donde hizo escala, y luego atravesó el Atlántico con destino a este puerto.

La empresa maniobrist­a Multisur recibió ayer al buque granelero y descargará el clinker, que en góndolas se llevará a la planta de molienda de Holcim México, en Umán, para la fabricació­n de cemento de la marca Apasco.—

 ??  ?? En el puerto de altura de Progreso se descarga el cargamento de clinker que el buque “K. Ruby” trajo de Argelia. Una cementera lo importó
En el puerto de altura de Progreso se descarga el cargamento de clinker que el buque “K. Ruby” trajo de Argelia. Una cementera lo importó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico