Diario de Yucatán

Pagan apoyos atrasados

Los agricultor­es están listos para hacer sus quemas

- OSORIO

VALLADOLID.— A solo unos días que inicie la temporada de quemas de las milpas, campesinos del oriente ya están recibiendo sus pagos del programa “Bienestar para el Campo”, para lo cual se instaló una mesa en el interior del mercado de artesanías, ubicado en la calle 39 con 44 en el centro de la ciudad.

Como todos los años, la temporada de quemas inicia a partir del 1 de marzo, pero en el mes de abril se restringe, debido a los cambios bruscos del viento que pueden originar incendios, motivo por el cual se le pide a los agricultor­es no hacerlo, para evitar los siniestros.

Sin embargo, muchos hombres del campo hacen caso omiso a las recomendac­iones, pues ellos se guían de acuerdo a la naturaleza y realizan sus quemas, lo que origina muchos incendios durante la temporada, incluso en años anteriores algunos han perdido la vida por sofocamien­to al quedar atrapados dentro de las humaredas. El departamen­to Municipal de Protección Civil, también exhorta a los campesinos a respetar los meses y fechas que se les indica e instala su comité permanente de vigilancia, incluso pide a los comisarios municipale­s y ejidales vigilar que se cumplan con las normas establecid­as.

Apenas se inicia el periodo de quemas y el gobierno federal ya está pagando los apoyos del programa “Bienestar para el campo”, en la que supuestame­nte cada campesino recibe $1,600 por hectárea sembrada, aunque hasta ahora ninguno de ellos lo ha hecho.

Campesinos de Yalcobá y Santa Cruz que llegaron a cobrar ayer viernes, comentaron que durante toda la semana se estuvo pagando los apoyos y ahora a ellos les tocó el turno. Algunos comentaron que lo que ahora están recibiendo es lo que les correspond­ió del ciclo pasado,

Sin embargo, otros comentaron que es un apoyo que el gobierno federal les manda porque en el ciclo pasado perdieron sus cosechas con las tormentas tropicales que afectaron la región y hasta ahora les están pagando.

Los campesinos recordaron que en el pasado ciclo maicero, la mayoría de los hombres del campo perdió su cosecha, incluso los maizales se quebraron por la fuerza de los vientos de los meteoros, lo cual se manifestó en su momento, de modo que ahora lo que reciben solo es un apoyo atrasado, pero que ya se están preparando para llevar al cabo el proceso de quema de sus milpas para el siguiente ciclo de maíz.—

 ??  ?? Las personas que hacían fila ayer en Valladolid para el cobro del apoyo federal Bienestar para el campo
Las personas que hacían fila ayer en Valladolid para el cobro del apoyo federal Bienestar para el campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico