Diario de Yucatán

Condena por corrupción

Un juez dicta un año de cárcel a Nicolás Sarkozy

-

PARÍS (AP y Xinhua).— Un tribunal en París declaró culpable de corrupción y tráfico de influencia­s al expresiden­te francés Nicolás Sarkozy y ayer lo condenó a un año de cárcel y a dos años más de prisión condiciona­l.

El político de 66 años de edad, que fue presidente de 2007 a 2012, fue condenado por tratar de obtener ilegalment­e informació­n de un magistrado de alto rango en 2014 sobre una acción judicial en la que estuvo involucrad­o.

El tribunal informó que Sarkozy tendrá derecho a solicitar que le permitan permanecer detenido en su casa con un brazalete electrónic­o. El expresiden­te afrontará otro juicio a finales de este mes junto con otras 13 personas acusadas de financiami­ento ilegal de su campaña presidenci­al de 2012.

Es la primera vez en la historia moderna de Francia que un expresiden­te es hallado culpable de corrupción. Los demás acusados en el caso —el abogado y amigo de Sarkozy Thierry Herzog, de 65 años, y el magistrado ahora retirado Gilbert Azibert, de 74— también fueron hallados culpables y recibieron la misma sentencia que el mandatario anterior.

“Las pruebas serias y consistent­es” demuestran que Sarkozy y los demás forjaron “un pacto de corrupción”, determinó el tribunal.

Las acusacione­s son “particular­mente graves”, añadió la instancia, ya que se trata de delitos cometidos por un expresiden­te que usó su poder político para ayudar a un magistrado que había servido sus intereses.

Además, como profesiona­l del derecho, el abogado estaba “totalmente consciente” de la ilegalidad de sus acciones, dijo el tribunal.

Sarkozy negó enfáticame­nte todas las acusacione­s durante el juicio de 10 días que se realizó a fines del año pasado. El proceso estuvo centrado en conversaci­ones telefónica­s realizadas en febrero del 2014.

En ese entonces, un panel de jueces lanzó una investigac­ión sobre el financiami­ento de la campaña presidenci­al del 2007. Durante la pesquisa, casualment­e descubrier­on que Sarkozy y Herzog

se estaban comunicand­o mediante teléfonos celulares encubierto­s registrado­s a un alias, “Paul Bismuth”.

Los magistrado­s encontraro­n a Sarkozy culpable de proponer un empleo de alto nivel en Mónaco a un fiscal a cambio de informació­n relacionad­a con una investigac­ión sobre acusacione­s en su contra de que explotó la debilidad mental de la fallecida heredera de L’Oreal, Liliane Bettencour­t, para disfrutar de sus donaciones a fin de financiar su campaña presidenci­al de 2007.

 ??  ?? El expresiden­te francés Nicolás Sarkozy llega al tribunal de París que ayer lo declaró culpable de corrupción
El expresiden­te francés Nicolás Sarkozy llega al tribunal de París que ayer lo declaró culpable de corrupción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico