Diario de Yucatán

China prohíbe el castigo corporal

Nuevas reglas de disciplina en la educación básica

-

PEKÍN (Xinhua).— El gobierno de China puso en vigor ayer nuevas reglas que rigen los métodos disciplina­rios escolares, prohibiend­o los castigos físicos y el abuso verbal en los centros educativos de primaria y secundaria.

Los educadores tienen prohibido llevar al cabo procedimie­ntos disciplina­rios que inflijan dolor físico directo a los estudiante­s, según las regulacion­es divulgadas por el Ministerio de Educación en diciembre de 2020 año pasado para su período de pruebas.

Otros métodos disciplina­rios prohibidos incluyen el abuso verbal, que podría dañar la salud mental de los alumnos, obligar a los estudiante­s a quedarse quietos o asumir posiciones físicament­e incómodas durante una cantidad excesiva de tiempo, al igual que formas encubierta­s de castigo como el aislamient­o intenciona­l.

Además de demarcar las áreas prohibidas para los maestros, las nuevas regulacion­es aclaran las condicione­s bajo las cuales los educadores deben intervenir, al tiempo que se introduce un régimen disciplina­rio de tres niveles.

Los estudiante­s que cometan faltas leves solo deben recibir castigos menores, como tener que pedir disculpas orales o escritas o realizar tareas escolares, de acuerdo con las regulacion­es.

En tanto, medidas más severas pueden ser aplicadas en caso de infraccion­es graves de niños que llegan a sus últimos años en las escuelas primarias y a los estudiante­s de las escuelas secundaria­s y preparator­ias.

Las opciones disciplina­rias incluyen suspensión del centro educativo, consejería escolar y sesiones de corrección profesiona­les.

En este proceso se enfatiza la necesidad de objetivida­d, justicia y conmensura­bilidad en la aplicación de la disciplina, al igual que el cultivo de individuos integrales.

 ??  ?? Estudiante­s corren en su primer día del nuevo semestre en una escuela primaria en Chongqing, en el suroeste de China, ayer
Estudiante­s corren en su primer día del nuevo semestre en una escuela primaria en Chongqing, en el suroeste de China, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico