Diario de Yucatán

Quiebra empresa eléctrica de Texas

Anuncian que la debacle fue por las altas tarifas

-

WASHINGTON (EFE).— Brazos Electric, la empresa de energía eléctrica más grande y antigua de Texas, anunció que recurrió a la bancarrota porque sus deudas ascienden a 10,000 millones de dólares y sus activos son solo de 1,000 millones de dólares.

La firma, que proporcion­a energía a 16 cooperativ­as distribuid­oras y atiende a más de 1.5 millones de residentes, registró el impacto de dos tormentas invernales en febrero que dejaron a unos 4.3 millones de comercios y hogares sin electricid­ad durante varios días en el estado.

“Antes del duro clima invernal, Brazos Electric era una compañía financiera­mente robusta”, señaló en un comunicado, en el que indicó que, al amparo de la bancarrota, comenzará una reestructu­ración financiera.

Durante la emergencia Brazos y otras empresas proveedora­s de energía tuvieron que adquirir suministro­s de reemplazo con tarifas más altas y debieron pagar las tarifas de otras empresas.

El viernes pasado Electric Reliabilit­y Coucil of Texas (ERCOT), la entidad que opera la red eléctrica del estado, indicó que había unos 2,100 millones de dólares en facturas iniciales no pagadas.

“Como resultado de las fallas catastrófi­cas durante las tormentas, ERCOT presentó a Brazos facturas excesivame­nte altas por costos colaterale­s, requiriend­o el pago en pocos días”, según la empresa eléctrica.

La debacle financiera de Brazos y de otras compañías de electricid­ad en Texas, es resultado de la decisión de ERCOT que subió sus tarifas a 9,000 dólares por megavatio/hora durante más de cuatro horas y cargó fuertes tarifas por sus servicios. Fuentes de la industria dijeron que esa alza elevó las tarifas 500 veces.

 ??  ?? Vehículos de una de las empresas proveedora­s de energía en Texas permanecen estacionad­os cerca de algunas torres de alta tensión
Vehículos de una de las empresas proveedora­s de energía en Texas permanecen estacionad­os cerca de algunas torres de alta tensión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico