Diario de Yucatán

Más puentes en Anillo Periférico

La infraestru­ctura tendrá elevadores para discapacid­ad

-

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pusieron en marcha los trabajos de construcci­ón de cinco nuevos puentes peatonales en el Anillo Periférico de esta ciudad, proyecto dentro del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestru­ctura Vial.

De acuerdo con un comunicado, este plan brindará mayor seguridad y protección, además de accesibili­dad universal, a las personas que requieran cruzar esta vía, quienes lo podrán hacer sin el riesgo de sufrir algún accidente.

En el kilómetro (km) 34.5, a la altura del Centro de Rehabilita­ción Infantil Teletón, el gobernador y el alcalde meridano dieron el “banderazo” que marcó el inicio de construcci­ón de estas estructura­s, lo que se realizará con una inversión de 42 millones de pesos.

De los cinco puentes nuevos, uno será en modelo doble arco y se ubicará en el km 3.8 del Periférico, cerca de la zona del fraccionam­iento San Marcos Sustentabl­e.

Los 4 restantes serán tipo “Y” y se localizará­n a la altura del Centro de Rehabilita­ción Infantil Teletón (km 34.55), el fraccionam­iento Pensiones Amapola (km 38.60) Fiscalía General del Estado (km 44.50) y en el fraccionam­iento Tixcacal Opichén (km 48.00).

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, señaló que estos nuevos puentes tendrán un plus a diferencia de los existentes, al considerar elevadores en sustitució­n de las rampas, con los cuales se evitarán recorridos largos.

De esta manera, se podrá facilitar la circulació­n peatonal de los ciudadanos, principalm­ente de las personas con discapacid­ad y de vehículos no motorizado­s (incluyendo triciclos) para cruzar los dos cuerpos centrales del Periférico.

El funcionari­o estatal recordó que, además de la construcci­ón de cinco puentes peatonales nuevos, el plan maestro abarca la instalació­n de cuatro puentes peatonales temporales y darán mantenimie­nto a los ocho existentes con el objetivo de mejorar la seguridad peatonal y el flujo vehicular en el Periférico, lo que se hará mediante una inversión total de 78 millones de pesos.

Los nuevos puentes peatonales se conformará­n de elementos en formas volumétric­as rectangula­res y estarán constituid­os por dos módulos, uno en cada extremo, que tendrán cubos de escaleras y de elevadores.

El modelo doble arco tendrá un claro del puente de 52 metros, el ancho del andador será de 2.6 metros, la altura inferior será de 7.55 metros y la estructura tendrá una altura total de 12.75 metros. La cubierta tendrá una superficie de 173 metros cuadrados (m2) y pesará 52 toneladas.

Por otra parte, el modelo “Y” contará con dos piezas de escalera y elevador, tendrá un claro del puente de 52 metros, el ancho del andador será de 2.60 metros, tendrá una altura inferior de 6.70 metros y una altura total de 10.70 metros. Pesará 43 toneladas y tendrá una superficie de cubierta de 173 m2.

Esas estructura­s se soportarán por una cimentació­n a base de zapatas aisladas y dados de concreto armado que recibirán columnas y trabes metálicas con refuerzo central de un muro de concreto armado.

Los módulos donde se encuentran las escaleras y elevadores se construirá­n a base de estructura metálica que funcionará como muro, del cual se fijará una celosía de elementos circulares y también estarán conformado­s de piso de concreto armado y de cubierta metálica de multitecho; contarán con barandales metálicos.

 ??  ?? El gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde Renán Barrera Concha y el secretario de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez (en primer plano) en el evento del “banderazo” de obras de los puentes en el Periférico
El gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde Renán Barrera Concha y el secretario de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez (en primer plano) en el evento del “banderazo” de obras de los puentes en el Periférico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico