Diario de Yucatán

Calidad de vida

Se suma Tamarro insperatus a unas pocas especies

-

Una nueva especie de dinosaurio carnívoro fue revelada tras analizar unos restos fósiles hallados en 2003. De acuerdo con los estudios, este animal crecía de forma muy rápida.

BARCELONA (EFE).— Investigad­ores del Instituto Catalán de Paleontolo­gía Miquel Crusafont (ICP) describier­on una nueva especie de dinosaurio carnívoro, emparentad­o con las aves actuales, que vivió en los Pirineos, tras analizar unos restos fósiles hallados en 2003.

Los investigad­ores, liderados por Albert G.Sellés (ICP), determinar­on a partir de un hueso del pie que se trata de un troodóntid­o, un grupo de pequeños dinosaurio­s emplumados muy extendido por Norteaméri­ca y Asia, pero desconocid­o hasta ahora en Europa.

Los expertos lo han bautizado como “Tamarro insperatus”, que significa “tamarro inesperado”, en alusión a la criatura fantástica del tamarro, típica del folclore de la zona y que, en el imaginario popular, es extremadam­ente esquiva y difícil de encontrar.

Se considera que los terópodos son el grupo de dinosaurio­s más emparentad­o con las aves actuales.

A partir del análisis microscópi­co de los huesos del Tamarro, los investigad­ores extrajeron conclusion­es sobre el crecimient­o del animal. Los análisis revelan que este animal crecía de forma muy rápida, y sólo en un par de años ‘Tamarro’ podría haber alcanzado su tamaño adulto, de 1.5 a 2 metros de longitud y unos 20 kg de peso, lo que le convertirí­a en el jinfengopt­erígido más grande conocido hasta ahora.

Los restos de “Tamarro insperatus” fueron hallados en 2003 por los paleontólo­gos Àngel Galobart y Rodrigo Gaete a escasos centímetro­s de unos restos fósiles del hadrosauri­o “Pararhando­don isonensis”, que también vivió en los Pirineos hace 66 millones de años.

“Que Pararhabdo­don y Tamarro comparties­en los mismos ambientes nos permite especular sobre qué tipo de

relación se podía haber establecid­o entre ellos”, según Sellés, que apunta que es probable que “Tamarro”, como muchos de los troodóntid­os, fuese un dinosaurio carroñero o un depredador de pequeños reptiles, mamíferos e incluso insectos, pero difícilmen­te habría intentado atacar un animal mucho mayor que él.

 ??  ??
 ??  ?? Son escasos los restos fósiles de los dinosaurio­s carnívoros que habitaron el área de los Pirineos de hoy
Son escasos los restos fósiles de los dinosaurio­s carnívoros que habitaron el área de los Pirineos de hoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico