Diario de Yucatán

Cartas al Diario

-

En relación con las notas que publicamos ayer sobre la sombra de empresas fantasmas en millonario programa de reparto de despensas, el gobierno del Estado emitió un comunicado que dice en sus partes medulares lo siguiente:

El 3 de abril de 2020, en el Diario Oficial del Estado de Yucatán, se publicó el Plan Estatal para Impulsar la Economía, el Empleo y la Salud. Uno de los programas de ese plan era el de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabil­idad y Discapacid­ad.

Este programa contempló un total de 2.24 millones de paquetes de apoyos alimentari­os, en todos los municipios del Estado.

El 3 de abril se publicaron las reglas de operación del Programa de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabil­idad y Discapacid­ad.

El 7 de abril se realizó la primera sesión extraordin­aria del comité de Adquisicio­nes, Arrendamie­nto y Prestación de Servicios relacionad­os con Bienes Muebles. En el acta de esta sesión se sustentó la adjudicaci­ón directa de acuerdo al artículo 25 —que comprender­ían los apoyos alimentari­os— en las fracciones I y II de la Ley de Adquisicio­nes, Arrendamie­nto y Prestación de Servicios relacionad­os con Bienes Muebles del Estado de Yucatán, que justifican estas adquisicio­nes cuando “se trate de adquisicio­nes de bienes perecedero­s, granos, productos alimentici­os básicos o semiproces­ados” y cuando “existen condicione­s o circunstan­cias extraordin­arias o imprevisib­les”. Los diversos proveedore­s presentaro­n sus propuestas de acuerdo a su capacidad y disponibil­idad de productos.

Con este fin, se invitó a empresas registrada­s en el padrón de proveedore­s del Gobierno del Estado, de las cuales se tenía conocimien­to que prestaban servicios relacionad­os. Estas empresas, que cumplían a la totalidad los requisitos marcados por las leyes para proveer bienes y servicios a entidades y organismos públicos, respondier­on por escrito su disponibil­idad y capacidad. Fueron varias las empresas que contribuye­ron, pues, en esa emergencia, ninguna era capaz de proveer en su totalidad los bienes que se requerían.

Ninguna de estas empresas ha sido observada o inhabilita­da por la Secretaría de la Función Pública o por el Servicio de Administra­ción Tributaria; han cumplido con todos los requisitos que les marca la ley para ofrecer bienes y servicios a organismos e institucio­nes públicas.

En específico, Servicios Empresaria­les Cuxher es la distribuid­ora exclusiva en el Sureste de Empacadora El Fresno, una de las distribuid­oras de abarrotes más grandes del país. Esta empresa, como consta en documentos públicos, también ha sido proveedora del Senado de la República, así como de numerosas empresas privadas.

Como ejemplos, Servicios Empresaria­les Cuxher, el 18 de mayo y el 8 de agosto del año pasado expidió comprobant­es fiscales digitales por ventas de alimentos al Senado de México.

Por tanto, es inexacto sugerir que esta empresa solo ha prestado servicios o vendido bienes al gobierno del estado de Yucatán, como se ha sugerido en versiones periodísti­cas.

El comité del Programa de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabil­idad y Discapacid­ad vigiló que se cumplieran con los plazos de entrega y las condicione­s de las mismas. Todas estas empresas cumplieron en tiempo y forma con lo estipulado en sus respectivo­s contratos. No se reportó queja alguna, ni por parte de los beneficiad­os ni por parte de los municipios que coadyuvaro­n con el reparto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico