Diario de Yucatán

Cálculo sobre la vacuna

Meta para agosto: ochenta millones de dosis aplicadas

-

De 60 a 80 millones de mexicanos ya estarán vacunados contra el Covid-19 en agosto próximo, manifestó ayer Gabriel Yorio, subsecreta­rio de Hacienda.

“Esto va a permitir que podamos reabrir la economía con más confianza y romper con el estrechami­ento del canal de consumo”, dijo el funcionari­o.

En febrero pasado, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, calculó que 80 millones de mexicanos estarían vacunados en julio.

En Yucatán, el personal de salud aún no es vacunado pero sigue firme en su labor pese a que en el sector ya se contagiaro­n 1,545 y han fallecido al menos 21.

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— El subsecreta­rio de Hacienda, Gabriel Yorio, calculó que en agosto próximo entre 60 y 80 millones de mexicanos ya estarán vacunados contra el Covid-19.

“Tenemos un calendario de entregas de vacunas que nos vas a permitir, creemos, tener en agosto cerca de 60, 80 millones de mexicanos ya vacunados”, dijo el funcionari­o del gobierno federal.

“Esto es lo que va a permitir que podamos reabrir la economía con más confianza y sobre todo romper con el estrechami­ento del canal de consumo que hemos estado sufriendo durante 2020 y todavía en la primera parte de 2021”, dijo el subsecreta­rio de Hacienda al participar en la clausura de la reunión plenaria de consejos consultivo­s 2021 de Citibaname­x.

Las previsione­s del funcionari­o son distintas a las del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien en febrero pasado estimó que 80 millones de mexicanos ya estarían vacunados en julio próximo.

“Muchos países de ingresos bajos todavía no han logrado recibir ninguna vacuna. Algunos otros países pares a México en la región apenas comienzan con la estrategia de vacunación o apenas empiezan a recibir las vacunas”, dijo ayer Gabriel Yorio.

“México fue el primer país de Latinoamér­ica que empezó su programa de vacunación, prácticame­nte negociando un portafolio de contratos con laboratori­os para poder hacer un despliegue de vacunas lo más pronto posible en cuanto estuvieran listas, pero además se aplicó una estrategia de manejo de riesgos”, indicó.

En ese entorno, el subsecreta­rio resaltó que el ritmo de recuperaci­ón de la

economía mexicana dependerá del avance en el proceso de vacunación contra el Covid-19 en el país.

“En el 2021 la recuperaci­ón prácticame­nte va a estar, en el muy corto plazo, pausada, y va a ser pautada por la velocidad que tengamos de implementa­r las vacunas”, afirmó.

 ??  ?? Fila en el centro de vacunación contra Covid-19 en Iztacalco, en donde se observa personal de salud
Fila en el centro de vacunación contra Covid-19 en Iztacalco, en donde se observa personal de salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico