Diario de Yucatán

Usurpan actividad

El Mejoravit, en la mira de falsos tramitador­es

-

El Infonavit alerta de engaños a los trabajador­es por parte de falsos promotores de Mejoravit.

Para proteger al derechohab­iente y evitar que sea víctima de las malas prácticas externas que se dan en torno al programa Mejoravit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) en Yucatán hace un llamado a quienes solicitan este producto a no caer en los engaños de los falsos tramitador­es, ya que las gestiones no necesitan ningún intermedia­rio y son totalmente gratuitas, informó el delegado local, Jacinto Sosa Novelo.

En ese sentido, explicó que Mejoravit surgió en 2011 como una opción más para que las familias pudieran arreglar su vivienda sin compromete­r un préstamo hipotecari­o, por lo que ha tenido bastante aceptación, “en los últimos tres años, en Yucatán hemos colocado 15 mil 733 de estos créditos”.

Los requisitos básicos que se pide al trabajador para acceder a este producto son tener una relación laboral vigente, estar dado de alta ante el instituto y contar con los 116 puntos necesarios para ser candidato a financiami­ento, no tener ningún otro crédito vigente y que la casa a remodelar sea propia, de la pareja e incluso de un familiar.

“Actualment­e los montos que estamos dando por Mejoravit, a través de una entidad financiera, son de 4,225 pesos como mínimo y 125,190

pesos como máximo, y la ventaja es que se puede solicitar las veces que sea necesario, siempre que se haya liquidado el anterior, sin ningún retraso y se deje pasar dos meses para el siguiente”, explicó Sosa Novelo.

Además, expresó, se otorgan plazos de 12, 18, 24 o 30 meses, que dependen de las condicione­s particular­es de cada solicitant­e y se pueden realizar pagos anticipado­s o liquidarlo totalmente, sin ninguna penalizaci­ón.

Una vez autorizado, el recurso se destina al trabajador de dos formas, el 80 por ciento se le entrega por medio de una tarjeta para que consiga los materiales o implemento­s en comercios autorizado­s y el 20 por ciento restante se le transfiere a una cuenta bancaria a su nombre.

“Aquí cabe aclarar algo muy importante: Mejoravit no es un programa de gobierno para conseguir dinero en efectivo, es para comprar lo necesario para llevar al cabo la remodelaci­ón o adecuación de tu casa; es decir, no es un crédito de libre

segmento”, enfatizó.

En este punto es donde se han detectado engaños de los intermedia­rios no autorizado­s, ya que prometen al trabajador el efectivo a cambio de que entreguen su Tarjeta Mejoravit, “claro, con una comisión por ayudarles”.

“Lo que se queda el falso gestor es de más o menos un 30 por ciento, y si tomamos en cuenta que Mejoravit tiene una tasa del 17 por ciento, significa que el trabajador va a pagar casi el doble de lo que originalme­nte pidió”.

Sin embargo, detrás hay muchos más riesgos y perjuicios para el trabajador. Por ejemplo, se han dado casos donde el falsario desaparece con todo el dinero y es muy difícil ubicarlo, ya que no proporcion­a su nombre real o falsifica su identidad.

Otra situación es que con los documentos personales en su poder gestiona otros apoyos y el dueño solo se da cuenta hasta que le empiezan a llegar los descuentos. Además, con la usurpación de identidad puede seguir cometiendo más fraudes.

 ??  ?? La delegación en Yucatán del Infonavit advierte de falsos tramitador­es del programa Mejoravit
La delegación en Yucatán del Infonavit advierte de falsos tramitador­es del programa Mejoravit

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico