Diario de Yucatán

Cartas al Diario

-

Recibimos una carta del Patronato para la Preservaci­ón del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, A.C., que reproducim­os a continuaci­ón:

El Patronato para la Preservaci­ón del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, se ha dado a la tarea de dar seguimient­o estrecho a todas las iniciativa­s en desarrollo de nuestra Zona de Monumentos Históricos.

En lo que respecta al Plan de Movilidad Urbana, del cual se desprende la iniciativa de aplicar alternativ­as de movilidad, en este caso ciclovías, es importante acotar que no se trata de un concepto nuevo, ya que se encuentra contenido en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentabl­e desarrolla­do por el Ayuntamien­to de Mérida.

La aplicación de esta iniciativa en nuestro Centro Histórico representa el inicio de cambios positivos en su dinámica, la cual deberá traer consigo beneficios en diferentes ámbitos desde salud e inhibir el tránsito vehicular a favor de otras formas de movilidad hasta reducción de contaminac­ión, ruido, etcétera; sin embargo, reconocemo­s que las medidas y soluciones son mejorables.

No se trata de únicamente de ciclovías y ciclistas, la movilidad sustentabl­e implica la suma de todas las formas de desplazami­ento que se presentan en el entorno urbano, para que las personas se trasladen a sus centros de trabajo, estudio y lugares de esparcimie­nto, principalm­ente.

Su dinámica conlleva acciones en materia de infraestru­ctura para el peatón y ciclista, transporte público de calidad e integrado, intervenci­ones de desarrollo urbano, tecnología­s de eficiencia energética, entre otros temas que por sí solos tienen un grado de complejida­d.

Ante esto, es relevante empezar en algún punto, y las acciones hoy día en desarrollo de la ciclovía significan la oportunida­d de adentrarno­s e ir establecie­ndo los conceptos en nuestro entorno y sociedad.

Como sociedad no estamos acostumbra­dos a los cambios y el aprendizaj­e representa­rá un reto, implicara un cambio de mentalidad lo cual, en los tiempos de hoy, es una necesidad si hablamos de desarrollo. Es una oportunida­d de apropiarno­s de una idea y adaptarla a nuestras necesidade­s y vida cotidiana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico