Diario de Yucatán

Vacunas para maestros

AMLO: En abril se espera empezar con los docentes

-

VALLADOLID.— El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó ayer en su tercera visita para supervisar los avances del proyecto del Tren Maya.

La primera jornada se caracteriz­ó por la presencia de dos grupos: uno en contra, y el otro, a favor. El primero, representa­tivo del Frente Nacional Anti AMLO (Frena), gritaba “¡Fuera Obrador!”, “¡Fuera Obrador!”, y el otro, de exferrocar­rileros y vecinos de Chemax identifica­dos con Morena, gritaban al mismo tiempo “¡Es un honor estar con Obrador!”

La visita presidenci­al se realizó en el kilómetro 139 de la vía de cuota, donde se lleva al cabo la obra, que por ahora consiste en la ampliación a cuatro carriles de esa vía.

La supervisió­n de los trabajos se programó para las cuatro y media de la tarde, pero media hora después hizo su arribo al lugar el jefe del Ejecutivo federal, a bordo de una camioneta negra que ingresó por una entrada diferente a donde lo estaban esperando los manifestan­tes; bajó del vehículo y se inició el evento.

Una hora antes, integrante­s de Frena ingresaron por la entrada donde fueron pasando los invitados y medios de comunicaci­ón, con sus banderas con símbolos de su agrupación, entonando el Himno Nacional. Portaban algunas pancartas en donde pedían que se fuera el Presidente.

Fernando Vega Cisneros, integrante de Frena, manifestó que no sirve de nada el proyecto del Tren Maya, mucho menos la refinería en construcci­ón de Dos Bocas; incluso criticó el aeropuerto de Santa Lucía. Por eso

AMLO se debe ir, “porque no lo queremos”, expresó.

En el mismo lugar, los exferrocar­rileros se dijeron a favor del proyecto, incluso en cierto momento se hicieron de palabras con los integrante­s de Frena.

También estuvieron en el lugar un grupo de vecinos de Chemax, identifica­dos con Morena, que portaban pancartas pidiendo una auditoría para el alcalde de su municipio, Lucio Balam Herrera, y lo acusaron de ser un cacique por permanecer 18 años en el poder.

Los manifestan­tes luego de saber que por otra entrada llegaría el mandatario federal cambiaron de lugar para intercepta­rlo. López Obrador entró por otro lado, pero estuvieron a unos 25 metros unos de otros, de modo que se percató de la protesta, aunque no mencionó ninguna

palabra al respecto.

Tres docentes del Instituto Tecnológic­o Superior de Valladolid (Itsva) acudieron al lugar y entregaron un oficio en sobre a una de las colaborado­ras de López Obrador en donde exponen el conflicto que viven contra su director, Mario Aguilar Díaz, y que el gobernador Mauricio Vila Dosal no les da una respuesta.

En discurso, el primer

mandatario recordó los beneficios que tendrá el proyecto del Tren Maya, ya que además generará miles de empleos y por tanto reactivará la economía en el sureste por donde se lleva al cabo el ferrocarri­l, ”sobre todo ahora que estamos en la pandemia”.

El Presidente reiteró como en otras visitas que hizo que el proyecto concluirá en 2023, ya que existe un compromiso con la empresa Ingenieros Civiles y Asociados” (ICA) que el plan terminará en tiempo y forma.

En parte de lo destacado de su discurso, López Obrador informó que a partir abril todos los días habrá vacunas para las personas y que para ese mes se espera empezar a vacunar a los maestros de todas las escuelas, ya que una de sus prioridade­s es regresar a las clases presencial­es.

También explicó que los expertos en la materia le han dicho que es importante vacunar primero a los adultos mayores de 60 años porque eso reducirá en un 80% la mortalidad por Covid-19, así que espera que en Yucatán las clases presencial­es se reanuden antes de concluir el actual ciclo escolar.

Al referirse al gobernador Mauricio Vila Dosal, el Presidente dijo que celebra que el Ejecutivo estatal esté de acuerdo con el plan planteado de respetar la democracia en las próximas elecciones, “porque la democracia está por encima de todo, se acabará la corrupción y el autoritari­smo, y se dejará un precedente para las otras generacion­es”.

También dijo que su mandato concluye en 2024 y no buscará la reelegirse porque es respetuoso del “sufragio efectivo y no reeleción”; por tanto, terminando su mandato se irá, como siempre lo ha dicho.

Por su parte, Guadalupe Philips Margaín, directora general de ICA, dio una explicació­n de los avances de la obra, señalando que el proyecto ya avanzó en un tramo de 82 kilómetros y pronto empezarán con los primeros 32 kilómetros de vía férrea.

Además, aseguró que por ahora se tiene en promedio a unos 10,000 trabajador­es en el proyecto. Se está llevando al cabo la construcci­ón de una planta de durmientes para el tren.—

 ??  ?? Arriba, el presidente Andrés Manuel López Obrador (derecha) con el gobernador Mauricio Vila Dosal en Uayma. A la izquierda, un integrante de Frena discute con simpatizan­tes del mandatario federal
Arriba, el presidente Andrés Manuel López Obrador (derecha) con el gobernador Mauricio Vila Dosal en Uayma. A la izquierda, un integrante de Frena discute con simpatizan­tes del mandatario federal
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico