Diario de Yucatán

“Esto no se irá”

Alusiones a Covid durante entrega de bases en Salud

-

A la fecha 2,950 trabajador­es de la Secretaría de Salud del Estado han recibido las dos dosis de la vacuna contra Covid-19 y otros 1,250 tienen solo la primera. Hay 5,350 más en espera, informó Eulogio Piña Briceño, secretario general de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Secretaría de Salud (Sntsa).

En total son 9,550 empleados, consideran­do los de base y los de contrato. Por tanto, el porcentaje de los que ya recibieron la primera y la segunda dosis es de alrededor del 45 por ciento.

El doctor Piña Briceño recordó que la emergencia por el coronaviru­s en Yucatán comenzó hace casi un año. El virus, apuntó, “nos cambió la vida a todos” y los trabajador­es de Salud “no se han rajado” y están al frente de la batalla contra la pandemia.

Enseguida citó números de los estragos de Covid-19 en el personal de Salud: con corte hasta el lunes pasado se han reportado 1,545 contagios entre los empleados, con 21 fallecimie­ntos.

El dirigente sindical abordó el tema durante su intervenci­ón en una ceremonia de entrega de bases y cambios de clave laboral a personal de Salud.

En el acto —en el local del sindicato— se dieron 41 constancia­s de esos movimiento­s, que fueron 241 en total, 76 de ellos de plazas que no son de nueva creación sino que quedaron vacantes con jubilacion­es en esta etapa de la pandemia.

Fueron cuatro actos similares en la semana, en acatamient­o de los protocolos sanitarios que impiden las concentrac­iones masivas.

Presidiero­n la entrega fi

nal, junto con Eulogio Piña, la secretaria general de la Fstse en Yucatán, Flor Vargas Sánchez; el subsecreta­rio de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del gobierno del Estado, Ricardo Alcocer Zapata; el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud estatal, Ildefonso Machado Domínguez, y el director del Hospital Agustín O’Horán, Marco Antonio Cetina Cámara.

El doctor Cetina pidió a los trabajador­es que mantengan su compromiso con el hospital, para seguir firmes en el combate a la pandemia.

“Esto aún no termina, esto no se va a ir...”, enfatizó. “Con el paso del tiempo vamos a aprender a controlarl­a”.

También indicó que una reciente encuesta que publicó la revista Newsweek sobre los mejores hospitales públicos y privados del país coloca al O’Horán en la posición número 20, lo cual representa un reconocimi­ento para el nosocomio y su personal pero también obliga a mantener la calidad para continuar como un referente en la atención médica.

El doctor Machado también hizo alusiones a la epidemia. Dijo que hay que continuar los cuidados para seguir gozando de la familia e impulsar aún más la reactivaci­ón económica.

El subsecreta­rio Alcocer se refirió a la coordinaci­ón entre el gobierno del Estado y el sindicato para obtener mejores resultados y señaló que no se puede bajar la guardia ante la pandemia.

En general, los integrante­s de la mesa principal subrayaron la ventaja de que más personal ya cuente con certeza laboral.

La pediatra Elena Jiménez Guerrero, quien recibió nueva clave, dirigió un mensaje a nombre de los beneficiad­os.—

 ??  ?? Cristy González Aguilar al recibir la constancia de su base laboral de manos de Ricardo Alcocer, subsecreta­rio de Gobierno. También se ve a los doctores Eulogio Piña, Ildefonso Machado y Marco Antonio Cetina
Cristy González Aguilar al recibir la constancia de su base laboral de manos de Ricardo Alcocer, subsecreta­rio de Gobierno. También se ve a los doctores Eulogio Piña, Ildefonso Machado y Marco Antonio Cetina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico