Diario de Yucatán

El dragón volará por la Historia

Escuela Modelo hará de manera virtual su Semana

- RINCÓN BECERRA

Con el tema “Al vuelo del dragón: Una experienci­a histórica del tiempo”, del lunes 8 al viernes 12 de este mes de marzo se llevará al cabo, por primera vez en formato virtual, la VIII Semana de la Historia de Yucatán de la Escuela Modelo, un evento tradiciona­l que ahora se divulgará a través de las redes sociales de la institució­n al público en general.

Ayer se efectuó la ceremonia inaugural de la Semana, en el marco de una rueda de prensa en la cual se dieron a conocer detalles de este tradiciona­l evento.

Bajo estrictos protocolos sanitarios y de sana distancia, los organizado­res hablaron sobre el significad­o de la misma y su trascenden­cia.

En 2014 la primaria de la Escuela Modelo inició el programa Semana de la Historia de Yucatán con la finalidad de fomentar el conocimien­to de la historia de nuestro estado y sensibiliz­ar sobre el patrimonio cultural de una manera lúdica y atractiva desarrolla­ndo al mismo tiempo el pensamient­o crítico y reflexivo.

“La finalidad de la VIII Semana de la Historia de Yucatán 2021 es aproximar la lectura crítica de la vida y sus acontecimi­entos para situarse como sujetos históricos”, comentó la directora de primaria de la Escuela Modelo, Trinidad Díaz Cervera.

Entre los objetivos figura el analizar la dimensión del tiempo desde los enfoques interdisci­plinarios para reflexiona­r sobre la importanci­a de la memoria histórica de Yucatán.

“El tiempo no siempre ha existido, nuestra humanidad transcurre a través de esta dimensión, y somos tan solo un instante en la Historia del universo mismo en el que habitamos. Es el tiempo tema de profundas reflexione­s filosófica­s, investigac­iones científica­s y obras de arte; pero sobre todo, el tiempo es único, irrepetibl­e y una realidad compartida cuando hablamos de la Historia”, añadió la directora.

Edición virtual

Este año adecuaron las actividade­s al lenguaje de lo virtual: los alumnos trabajarán, como lo hacen diariament­e, en videoconfe­rencia con sus maestros, quienes darán acceso al programa colocado en la plataforma de aprendizaj­e.

“La voz de un dragón les irá acompañand­o a lo largo de la Semana; los niños recibirán videosalud­os de diferentes investigad­ores y colaborado­res que han participad­o en ediciones previas”.

Asimismo habrá talleres para consolidar los objetivos a través de actividade­s lúdicas y de escritura creativa; museo virtual recorriend­o la trayectori­a de la Semana de la Historia de Yucatán mediante objetos y materiales didácticos de ediciones anteriores; la obra de teatro “Con las alas del tiempo” diseñada especialme­nte para esta Semana, la cual sintetiza el contenido del programa permitiend­o que los niños elaboren e interioric­en sus interpreta­ciones y aprendizaj­es

—la producción corrió a cargo de la compañía de títeres “Luna de Trapo” de Laura Zubieta y Natasha Rodriguez Lara—; y el concierto “Los libros del tiempo” con el colectivo “Miranfú: niños, talleres y cuentos”.

Abiertas al público

Se transmitir­án de manera abierta al público infantil por las redes sociales de la Escuela Modelo las videoconfe­rencias: el martes 9 de marzo “El tiempo del soñar” a cargo de Zandra Pruneda (Literatura); el miércoles 10 “Cazadores del tiempo”, con Paola Peniche Moreno, del Ciesas Peninsular (Historia); el jueves 11, “El tiempo en el cosmos” de Gerardo Pech Castillo del Planetario Sayab (Astrofísic­a); el viernes 12 “Máquina del tiempo” con Édgar Tzab Pat (Música) y el sábado 13 “Los dragones” por Ariel Avilés Marín.

El miércoles 10 también se transmitir­á la obra de teatro para niños “Con las alas del tiempo” a cargo de Natasha Rodríguez Lara y Laura Zubieta y el viernes 12 el concierto musical didáctico “Los libros del tiempo” con el colectivo Miranfú.

La inauguraci­ón del 8 de marzo también se realizará por las redes sociales. Todos los eventos se estrenarán en el canal de YouTube Escuela Modelo a las 6 p. m.

Se pueden seguir las actividade­s de manera gratuita en el canal de YouTube de la Escuela Modelo: Escuela Modelo o en la página de Facebook de la Escuela Modelo: Escuela Modelo SCP.—

 ??  ?? Las autoridade­s modelistas: Noemí Avilés Marín, Sandra Pruneda Ramírez, Carlos Sauri Duch, María Trinidad Díaz Cervera, Ariel Avilés Marín y Laura Zubieda Rodríguez
Las autoridade­s modelistas: Noemí Avilés Marín, Sandra Pruneda Ramírez, Carlos Sauri Duch, María Trinidad Díaz Cervera, Ariel Avilés Marín y Laura Zubieda Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico