Diario de Yucatán

Reafirman su cooperació­n

INAH hace un convenio con la Asociación China

- SIERRA MEDINA

Exposicion­es, intercambi­os de investigad­ores, actividade­s culturales y eventos en línea formarán parte de la programaci­ón que harán el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia y la Asociación China Península de Yucatán por medio del convenio de colaboraci­ón académico y cultural que suscribier­on ayer en el Museo Regional de Antropolog­ía “Palacio Cantón”.

El antropólog­o Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Yucatán, expuso que esta actividad viene a ratificar el trabajo que ya realizaban. “No es más que el ánimo renovado para continuar independie­ntemente del contexto de la pandemia; este convenio es el principio de algo que puede ser muy importante”.

Este convenio también prevé el intercambi­o de especialis­tas e investigad­ores del INAH para que puedan ir a algún recinto cultural de China para el flujo de contenidos y avances de la investigac­ión “al tiempo que se reconoce la gran tradición de

China en materia de investigac­ión arqueológi­ca, poder retomar su contenido y aprender de este intercambi­o valioso para la comunidad científica y cultural”.

Detalló que cuando la pandemia lo permita harán actividade­s presencial­es de intercambi­o cultural en algunos recintos culturales en el interior del Estado.

Lo que realizaría­n en breve sería una exposición fotográfic­a que puedan intercambi­ar, la cual es más fácil de transporta­r.

A su vez, Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán, dijo que este convenio con el INAH es estratégic­o e intercultu­ral.

“Nuestra misión es contarle al mundo la historia de la amistad entre China y México, difundir la cultura mexicana en China y promover las actividade­s culturales chinas en México”.

Desde el establecim­iento de la Asociación China Península México se han celebrado eventos culturales e intercambi­os entre China y

México, como exposición fotográfic­a y un seminario.

En este contexto seguirán trabajando arduamente fomentando el desarrollo de la cultura con actividade­s del ramo, como la Semana China. “Deseo que alcancemos un éxito total en todos nuestros proyectos de cooperació­n”, finalizó.

En el evento también estuvo presente Bernardo Sarvide Primo, director del Museo Regional de Antropolog­ía “Palacio Cantón”.—

 ??  ?? Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Yucatán; y Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán, con el convenio; atestigua Bernardo Sarvide Primo, director del “Palacio Cantón”
Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Yucatán; y Bai Yi, presidente de la Asociación China Península de Yucatán, con el convenio; atestigua Bernardo Sarvide Primo, director del “Palacio Cantón”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico