Diario de Yucatán

Restablece­n un servicio

Pagan $100 mil de adeudo tras quedarse sin agua

- WENDY UCÁN CHAN

DZONOT CARRETERO, Tizimín.— Familias de Dzonot Carretero volvieron a tener anteayer el servicio de agua potable luego de estar suspendido varios días, debido a la falta de pago a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), que generó el corte de suministro de energía.

Desde el pasado fin de semana se supo de la suspensión de energía eléctrica en una de las bombas que surten de agua en la mitad de la comisaría.

Incluso se avisó a los pobladores que pasen a pagar sus adeudos, pues se temía que los dejaran sin agua.

En julio de 2018 se vivió una situación similar que terminó en protestas de los habitantes, ya que la CFE les cortó el suministro por adeudar 11 mil pesos.

En esa ocasión el Ayuntamien­to absorbió el pago pendiente y les reconectar­on la energía.

La misma historia se repite, solo que esta vez la deuda fue de 107 mil pesos, lo que generó que los pobladores se queden sin agua por varios días. Incluso el gobierno estatal envió una pipa de agua para abastecer a los vecinos de la comisaría.

En días pasados la Comuna informó que se realizó la reconexión por la CFE y todo el poblado tenía agua tras habilitars­e la bomba.

Respuesta

En la cuenta de Facebok del Ayuntamien­to se publicó el siguiente comunicado:

“Ante la falta de fondos para pagar el consumo de la energía eléctrica del sistema de bombeo en Dzonot Carretero, el responsabl­e de la operación del Agua Potable en ese lugar, Henry Pat Pool, se reunió con el director del Agua Potable, Límber Vázquez Dávila, para informarle que debido a esa situación, la CFE suspendió el servicio de energía que ocasionó la falta de agua.

“El alcalde Mario González González no se quedó de brazos cruzados y ayer (por el miércoles) apoyó a la población entregando un apoyo económico por más de 100 mil pesos para pagar el adeudo con la paraestata­l y restablece­r el servicio.

“Los pobladores se comprometi­eron a regulariza­r la situación y ponerse al día en los pagos, agradecien­do la intervenci­ón del alcalde.

“Como es del dominio público, en comisarías la propia comunidad o las autoridade­s del lugar y no el Ayuntamien­to, designan a un responsabl­e o a un Comité Ciudadano para encargarse del cobro del agua a las familias que tienen el servicio.

“Ante la suspensión de la energía por parte de la CFE, el Gobierno del Estado llevó pipas para dotar del vital líquido a la comunidad, mientras el alcalde absorbía el mayor compromiso con la población al entregar el dinero para solventar el adeudo ante la Comisión.

“El director de Agua Potable informó que en las comunidade­s los mismos habitantes se organizan para realizar un pago mínimo por cada toma con el fin de reunir la cantidad que cubre el costo de la energía eléctrica.

“Ellos pagan una cantidad mínima y nosotros como Ayuntamien­to entregamos el hipoclorit­o, nos ocupamos de la compra de piezas, reparacion­es del sistema, en suma, brindamos el mantenimie­nto integral del sistema de bombeo de Dzonot Carretero”, concluyó el boletín.—

 ??  ?? Una de las bombas eléctricas que surte de agua a Dzonot Carretero
Una de las bombas eléctricas que surte de agua a Dzonot Carretero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico