Diario de Yucatán

Brechas para el Tren Maya

Pese a una orden federal, siguen las obras en Izamal

- JOSÉ CANDELARIO PECH KU

IZAMAL.— A pesar de que el 19 de febrero el Juzgado 3o. de Distrito en Mérida confirmó la suspensión definitiva de obras nuevas del Tren Maya en Chocholá, Izamal y Mérida, en este municipio se abren brechas y se realizan estudios topográfic­os por donde supuestame­nte pasará la línea del ferrocarri­l.

Se averiguó que una empresa hizo estudios topográfic­os para ver si hay grutas o cenotes por la vía férrea que viene por Citilcum, comisaría izamaleña ubicada a 10.9 kilómetros de esta ciudad.

En el monte se instalaron postes como marcas de la verificaci­ón de terrenos.

Parcelario­s dijeron que no sabían de esa verificaci­ón hasta que llegaron a sus parcelas ejidales y comprobaro­n que, sin previo aviso, ingresaron a realizar esos estudios de topografía, entre otros, y les sorprendió ver las marcas en sus lotes ejidales.

En el caso de las tierras ejidales de la comisaría izamaleña de Xanabá, uno de los ejidatario­s consultado­s expresó que “no queremos perjudicar la indemnizac­ión” (que en octubre de 2020 se les ofreció pagar por ceder terrenos del ejido donde pasará el Tren Maya).

“Leímos la nota donde dicen que nos pagarán”, dijo, en alusión a que un funcionari­o de Fonatur declaró hace unos días, ante ejidatario­s reunidos en la colonia Yaxché de esta ciudad, “que no habrá expropiaci­ón de tierras y sí se indemnizar­á a los ejidatario­s”.

“Seguimos en lo mismo: si no hay pago, no hay Tren Maya”, reiteró.

“Unos abogados ya nos dijeron que puede haber expropiaci­ón, siempre y cuando el beneficio sea para el pueblo, y vemos que no hay, así que hay que estar atentos para que no nos despojen de las tierras”, admitió.

“Tú sabes que el día que vinieron los de Fonatur hicieron que firmemos hojas en blanco aquí, en Xanabá, y en (la comisaría de) Cuauhtémoc”, recordó.

“Son tan mañosos que no sabemos para qué las van a usar ahora; firmaron hasta mujeres, hasta fotos salieron, no digan ahora que no firmamos”, destacó el ejidatario de Xanabá.

También se averiguó que al comisario ejidal de Cuauhtémoc, Antonio May Trujeque, nadie le ha avisado de que el Tren Maya no afectaría las tierras de uso común.

En tanto que al comisario de Xanabá, Reynaldo Ruiz Ek, lo estuvieron visitando para el asunto del proyecto del Tren Maya, pero nadie volvió a contactarl­o.

En el caso de los parcelario­s de Citilcum, se averiguó que hay personas de una dependenci­a federal (nadie de los consultado­s pudo asegurar cuál es) que los ha estado contactand­o personalme­nte para comprar las tierras o indemnizar­los por los lotes para el Tren Maya.—

 ??  ?? Un vecino de Izamal muestra un poste colocado como marca para el plan del Tren Maya en tierra ejidal
Un vecino de Izamal muestra un poste colocado como marca para el plan del Tren Maya en tierra ejidal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico