Diario de Yucatán

Luchan por un fideicomis­o

Quieren parte de ganancias de un tren para consejos

- J.C.P.K.

IZAMAL.— El gobierno federal aún no responde la solicitud para la creación de un fideicomis­o que beneficie a los ejidatario­s y comunidade­s por donde pasará el Tren Maya, informó Ignacia Margarita Torres Sansores, quien en abril de 2019 fue nombrada gobernador­a indígena de Yucatán por la asociación civil Gubernatur­a Indígena Nacional (GIN).

“Desde el 13 de diciembre de 2019, cuando se realizó la consulta del Tren Maya en Tunkás, entregamos el oficio para la creación de un fideicomis­o, dirigido a Rogelio Jiménez Pons, quien es director general de Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), y a Aarón Rosado Castillo, enlace del Tren Maya en Yucatán, pero hasta la presente fecha nadie nos ha contestado dicho oficio”, dijo Ignacia Torres, en una entrevista.

“Es como si hubiera una discrimina­ción de los responsabl­es del Tren Maya a la comunidad indígena.

“Consideram­os que este proyecto no solo debe ser para empresario­s, ICA y Fonatur”, afirmó.

“Los más pobres, los indígenas, deben ser socios de este proyecto”, agregó.

“Por ello pedimos que se forme un consejo donde los indígenas tengan voz y voto; dijimos apoyar el proyecto por ser del pueblo, pero vemos hasta ahora que no se está cumpliendo eso.

No ven claro

“Hoy no vemos nada con claridad, queremos que los artesanos y productore­s del campo puedan comerciali­zar sus productos, tengan espacios en los centros o terminales del Tren Maya.

“Esto sería de gran ayuda para la economía. Habrá servicios públicos, baños, tiendas, restaurant­es y otros.

“Si logramos la inclusión del pueblo indígena y si se logra verdaderam­ente el proyecto, es para un buen beneficio con la inclusión de los pueblos originario­s”, abundó la entrevista­da.

Sostuvo que un fideicomis­o para las comunidade­s indígenas es de suma importanci­a, ya que, afirmó, los recursos que se destinen serían provenient­es del porcentaje de ganancia o recursos que se obtenga de la operación del Tren Maya.

No recibirían dinero

Indicó que se constituir­ían consejos comunitari­os para que reciban los recursos mediante acciones sociales que mejoren la calidad de los pueblos originario­s, y sean auditables en todo momento.

Expresó que el camino del Tren Maya es largo y complicado, pero representa la esperanza de un pueblo.

Al final, reiteró que nadie ha respondido a la mencionada solicitud, a pesar que por segunda ocasión recibieron el documento el 29 de noviembre del año pasado.

En noviembre de 2020, precisamen­te, GIN cambió su nombre a Gobierno Nacional Indígena de México y desconoció a Hipólito Arriaga Poté, quien en agosto de ese mismo año fue destituido como su gobernador nacional.—

 ??  ?? Ignacia Margarita Torres Sansores, de una asociación civil
Ignacia Margarita Torres Sansores, de una asociación civil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico