Diario de Yucatán

Agresión de grupo armado

Las víctimas son periodista­s de un diario y activistas

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Periodista­s de El Universal y activistas de protección al medio ambiente fueron agredidos y amenazados de muerte por un grupo armado mientras documentab­an la extracción de tepetate en el cerro Tecalco –Chiconautl­a, en San Pablo Tecalco, en el municipio de Tecámac, Estado de México, destinado a consolidar la infraestru­ctura del nuevo Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles (AIFA).

Durante el levantamie­nto de testimonio­s e imágenes, una camioneta Toyota Hilux, con placas W30-APG de Ciudad de México arribó al lugar y descendier­on cinco individuos, uno de ellos portaba un arma larga, con el objetivo de amedrentar y amenazar a los periodista­s para detener su trabajo.

Los hombres obligaron a las dos reporteras, al fotógrafo y a la activista a borrar el material registrado mientras las amedrentab­an con disparos de un arma larga. Asimismo, lanzaron la promesa de asesinarlo­s si volvían al lugar.

Otro hombre, que portaba un chaleco con la leyenda “Policía Estatal”, señalaba su insignia y golpeó en el rostro a Arturo Hernández, integrante del Colectivo de los 12 Pueblos Originario­s de Tecámac.

Las amenazas subieron de tono hasta que, con un bidón lleno de gasolina, amenazaron con prenderles fuego. “Échenles un cerillo para que ya se empiece a prender”, refirieron a sus acompañant­es mientras soltaban ofensas al equipo editorial.

Otro de los hombres, que también portaba chaleco con la misma leyenda, disparó su arma al aire para obligarlos a entregar los documentos que contenían las denuncias de habitantes de San Pablo Tecalco para detener la explotació­n del cerro.

Cuando el equipo de periodista­s logró subirse al vehículo, el grupo armado los condujo hasta un despeñader­o sin salida en donde continuaro­n amenazándo­los, para después dejarlos ir.

Los reporteros transporta­ron a los activistas hasta la Plaza Cívica del centro de San Pablo Tecalco y posteriorm­ente pudieron salir a la autopista México-Pachuca.

Tras el hecho, la Fiscalía mexiquense inició una investigac­ión de oficio por los hechos ocurridos.

A su vez, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que investiga la posible participac­ión de un elemento de la dependenci­a en la agresión, e indicó que en caso de confirmarl­a, actuará con todos los recursos legales y administra­tivos correspond­ientes.

 ?? ?? Obreros trabajan en las vías de conexión del Aeropuerto Internacio­nal “Felipe Ángeles”, en Zumpango
Obreros trabajan en las vías de conexión del Aeropuerto Internacio­nal “Felipe Ángeles”, en Zumpango

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico