Diario de Yucatán

Deserción educativa elevada

En Oaxaca unos 200 mil alumnos dejaron la escuela

-

JUCHITÁN, Oaxaca (El Universal).— Desde la llegada de la pandemia de Covid-19 hasta 2021, la entidad registró un promedio de 15% de deserción escolar en el nivel básico.

Además, se espera que para 2022 el porcentaje crezca a 20%, de acuerdo con cifras del Inegi y del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO).

El vocero de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en Oaxaca, Wilbert Santiago Valdivieso, detalla que según las estadístic­as de preinscrip­ciones de este año, se observa un aumento del abandono escolar en la entidad.

“Si en ciclos anteriores teníamos un registro de casi un millón de alumnos en el nivel básico, ahora la matrícula oscila por debajo de los 800 mil educandos”, refiere.

Según estas estimacion­es, ya son 200 mil los alumnos que han abandonado sus estudios.

En un caso, entre agosto y diciembre de 2021, padres de 16 alumnos del sexto grado de la primaria “Héroes del 5 de septiembre”, de Juchitán, rentaron por 3 mil 500 pesos mensuales una vivienda con un pequeño corredor para que sus hijos asistieran a clases presencial­es, hasta que cambiaron al profesor.

Exigencia

“Como padres de familia, deseamos que nuestros hijos regresen a clases presencial­es. Al ver que los directivos de la escuela Héroes no quisieron facilitarn­os un salón, rentamos esa casa, pero a fines del año pasado sacaron al maestro Francisco, que estaba al frente del grupo, y los niños volvieron a las clases por internet, que sale muy caro”, explica molesto Juan José.

Historias de esa naturaleza se entrelazan en los municipios oaxaqueños.

 ?? ?? Miles dejaron las aulas en Oaxaca. Se calcula que en el año actual la deserción escolar sea del 20 por ciento
Miles dejaron las aulas en Oaxaca. Se calcula que en el año actual la deserción escolar sea del 20 por ciento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico