Diario de Yucatán

Plaza Grande

-

❖ Cada día que pasa se complica más la construcci­ón del Tren Maya,

la vía férrea, las estaciones y la infraestru­ctura urbana, porque ahora son los ejidatario­s de Umán los que se sumaron a la ola de inconformi­dad por la compra de tierras ejidales para aterrizar este proyecto en el Estado. La negativa de los ejidatario­s para vender la tierra que necesita Fonatur para la continuaci­ón del trazo de la vía férrea impide, según nos cuentan, que al día de hoy el gobierno federal tenga el trazo definido de la vía que continuarí­a desde Umán por montes de la reserva de Cuxtal de Mérida y enlace con la autopista por el lado de la hacienda Teya donde estará la estación, para de ahí continuar a Valladolid y Quintana Roo. Hasta hoy, en el tramo Umán-Mérida-Teya no se ha iniciado el desmonte, como ya se realiza en Halachó, en la frontera con Campeche, y en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde los trabajos abrieron otro frente de protestas de ambientali­stas.

❖ No se sabe a qué le tienen miedo los altos funcionari­os de la 4T

que llegan a Mérida porque siempre lo hacen en forma secreta y sostienen reuniones con sus seguidores, funcionari­os menores y militantes de Morena en forma callada. La sociedad y la prensa se enteran de que están aquí por las redes sociales de los morenistas que presumen fotografía­s con ellos. El lunes pasado estuvieron en Mérida, y quién sabe en qué lugares más de Yucatán, el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López Hernández, el apagafuego­s del presidente López Obrador; el líder nacional de Morena, Mario Delgado, y el comisionad­o regional de ese partido en Yucatán, senador Ovidio Peralta —el más odiado por los fundadores yucatecos de ese instituto político, por hacerlos a un lado—, entre otros altos funcionari­os y directivos del partido guinda, y reunieron a subdelegad­os, diputados, alcaldes y militantes para hablar de la reforma eléctrica y de defender el proyecto de la 4T, pero también de la promoción de la consulta de revocación de mandato. No faltan los mal pensados que dicen que vinieron para planear la operación de acarreo de votantes el 10 de abril próximo, para que voten a favor de la permanenci­a de AMLO.

❖ Primero fue el servicio telefónico 071 de la CFE

donde, según reportaron ciudadanos, nadie atiende las llamadas en casos de emergencia o para el reporte de algún apagón o incidente como un cortocircu­ito. Ahora las quejas se centran en los teléfonos de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado, donde tampoco contestan el teléfono convencion­al, que generalmen­te es automatiza­do, pero si la responsabl­e de atender las llamadas se distrae, simplement­e timbra y timbra hasta el fastidio. ¿Y el servicio a la ciudadanía?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico