Diario de Yucatán

Aprueban inversión

Destinarán $ 173 millones para infraestru­ctura

-

El alcalde Renán Barrera Concha sometió a aprobación del Cabildo la primera priorizaci­ón de obras del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social Municipal (Ramo 33), se informa en un comunicado.

En la sesión el concejal destacó que el Ayuntamien­to de Mérida impulsa la participac­ión ciudadana desde la conformaci­ón de los consejos consultivo­s y comités integrados en su mayoría por la sociedad civil.

Ayer en la tarde el Cabildo aprobó la propuesta sobre las obras de la primera priorizaci­ón de 2022 y el listado de adecuacion­es de obras autorizada­s previament­e en la tercera sesión ordinaria del Comité de Participac­ión Ciudadana del Fondo de Infraestru­ctura Social, a realizarse con recursos del Ramo 33.

Durante la sesión ordinaria celebrada de manera presencial, el alcalde manifestó su beneplácit­o de regresar a los trabajos deliberati­vos desde el Salón de Cabildos en el Palacio Municipal, luego de que la pandemia de Covid obligara a suspender estos ejercicios presencial­es.

Barrera Concha dijo que de la inversión del Ramo 33 que asciende a $173 millones 470 mil 744.88, el 59% se destinará a las comisarías ($101 millones 864 mil 840.33), mientras que en las colonias se aplicarán $71 millones 605 mil 093.95, o sea el 41%.

“Esta es una inversión histórica, pues son $42 millones 878 mil 358.36 de más que se aplicarán en las colonias y comisarías que lo necesitan mediante 747 obras que abonarán a abatir el rezago social”, expuso.

Entre el listado de obras que beneficiar­á a 16 mil 752 ciudadanos de las comisarías y colonias del sur de la ciudad destacan la rehabilita­ción de cinco parques de las comunidade­s de Chalmuch, Dzibilchal­tún, San Pedro Chimay, Sierra Papacal y Susulá, además de la construcci­ón del parque en la comisaría de Santa Cruz Palomeque.

También se encuentra la rehabilita­ción de cuatro carreteras de conexión entre las comisarías de DzoyaxchéM­olas, Komchén-Kikteil, Sitpach-Santa María Chi y Tamanché-Xcunyá.

Otras acciones a realizar son 208 cuartos dormitorio­s, 191 techos firmes, 136 cuartos para baño, 89 pisos firmes, 16 calles de concreto asfáltico, 24 cuartos para cocina, 26 tanques sépticos para sanitario, cinco ampliacion­es de red de agua potable, cinco ampliacion­es de red eléctrica, 16 guarnicion­es y banquetas, cinco remodelaci­ones de calle, una red de alumbrado público y 19 sistemas de drenaje pluvial.

Al inicio de la sesión ordinaria, los regidores entregaron sus informes respecto a las actividade­s realizadas en las comisiones a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunici­pales correspond­ientes a febrero.

Otro punto aprobado fue nombrar como “Avenida Rosa Torre González” a la calle 35 que delimita las colonias Santa María y Leandro Valle, en el tramo comprendid­o entre el Periférico y la calle 20 del fraccionam­iento Polígono 108 Itzimná, siendo la segunda vialidad en contar con el nombre de una mujer yucateca destacada.

Rosa Torres González fue la primera mexicana en ocupar un puesto de elección popular al ser regidora propietari­a por el Ayuntamien­to de Mérida en 1923.

 ?? ?? El alcalde Renán Barrera encabeza la sesión de Cabildo en la que se aprobaron varias obras del Ramo 33
El alcalde Renán Barrera encabeza la sesión de Cabildo en la que se aprobaron varias obras del Ramo 33

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico